Boerse Stuttgart Digital, el principal socio de infraestructura cripto en Europa, ha intensificado su apuesta por el mercado institucional al ampliar su oferta de servicios de negociación y custodia a un total de 40 criptomonedas. La medida, que consolida su modelo de «one-stop-shop» modular, busca responder a la creciente demanda de diversificación por parte de los actores financieros en un entorno de plena seguridad jurídica bajo la normativa MiCAR (Markets in Crypto-Assets Regulation).
El brazo digital del prestigioso grupo alemán Boerse Stuttgart ha incorporado ocho nuevas altcoins a su plataforma, elevando significativamente el abanico de activos digitales disponibles para instituciones financieras que desean ofrecer estos servicios a sus clientes minoristas. Entre las recién añadidas se encuentran tokens de notable popularidad como Tron (TRX), Hedera (HBAR), Floki (FLOKI), Gala (GALA), Compound (COMP), Synthetix Network (SNX), Yearn Finance (YFI) y 0x Protocol (ZRX).
Las altcoins impulsan la diversificación institucional
Esta expansión estratégica se produce en un momento donde las altcoins —criptomonedas distintas al Bitcoin— ya representan casi el 45% de la capitalización total del mercado cripto, reflejando un interés inversor que trasciende al activo pionero. Al ofrecer 40 criptomonedas, Boerse Stuttgart Digital busca facilitar a las instituciones un acceso más amplio al mercado, permitiéndoles tener exposición a una gama más diversa de activos digitales para sus carteras.
Para las instituciones financieras, la posibilidad de acceder a una gama tan extensa de monedas «cuidadosamente seleccionadas» para su negociación y custodia a través de un único punto de contacto no solo simplifica la operativa, sino que garantiza que todos los servicios se prestan en un marco que cumple «íntegramente» con la regulación MiCAR.
MiCAR como factor de atracción en España y Europa
La conformidad regulatoria es la piedra angular de esta estrategia. Impulsada por Boerse Stuttgart Group, con más de 160 años de experiencia en mercados, la unidad digital está totalmente regulada y cumple con MiCAR. Esto es crucial para un mercado como el español, donde la cautela institucional ha sido dominante a la espera de un marco europeo claro.
Con la presencia de Boerse Stuttgart Digital en Madrid, junto a otras siete sedes internacionales, la empresa facilita a las instituciones financieras de toda Europa un acceso seguro y sencillo a la inversión en activos digitales. La ampliación a 40 activos digitales, con el sello de cumplimiento MiCAR, se convierte así en un catalizador para que bancos y gestoras tomen una posición más activa y segura en la economía de los activos digitales.
Suscríbete para seguir leyendo
