InicioSociedadHeuchera: la planta resistente y decorativa que aporta color a tu hogar

Heuchera: la planta resistente y decorativa que aporta color a tu hogar

La heuchera, también conocida como campanilla de coral, es una planta de interior impresionante que combina resistencia y belleza. Su follaje llamativo y su tolerancia a temperaturas bajo cero la convierten en una de las favoritas para quienes buscan una planta decorativa, fácil de cuidar y visualmente atractiva.

Originaria de Norteamérica y perteneciente a la familia Saxifragaceae, la heuchera ofrece una gran variedad de cultivares con hojas que van desde verdes intensos hasta tonos morados y burdeos profundos, ideales para aportar color y textura a cualquier ambiente.

Con los cuidados adecuados, esta planta puede adaptarse a temperaturas muy bajas, convirtiéndose en un complemento perfecto para hogares, oficinas o jardines de interior.

Cuidados esenciales para la heuchera

Iluminación:

Colócala cerca de una ventana con luz filtrada. Evita la exposición directa al sol, ya que puede quemar las hojas.

Temperatura:

Aunque soporta climas fríos, es recomendable mantenerla entre 13 °C y 24 °C, evitando cambios bruscos que puedan afectar su crecimiento.

Riego:

Mantén la tierra ligeramente húmeda, dejando que se seque el último centímetro antes de volver a regar. Evita el exceso de agua, que puede provocar pudrición de raíces, y la falta de agua, que hace que las hojas se marchiten.

Humedad:

Si el ambiente es seco, usa un humidificador o coloca una bandeja con agua cerca de la planta para mantener la humedad adecuada.

Suelo y fertilización:

Prefiere mezclas para macetas con musgo de turba, perlita y materia orgánica. Fertiliza cada tres o cuatro semanas con un fertilizante líquido equilibrado durante la temporada de crecimiento.

Poda:

Retira hojas marchitas o dañadas y los tallos florales secos para estimular el crecimiento y prevenir enfermedades.

Plantación y multiplicación

Época ideal para plantar:

El otoño es el mejor momento para plantar heucheras, aunque también se puede hacer en primavera y verano, evitando el invierno. Asegúrate de que la corona (la unión del tallo con las raíces) quede a nivel del suelo y deja entre 30 y 45 cm entre cada planta.

Multiplicación:

La reproducción es sencilla: divide las plantas en primavera o principios de otoño para obtener nuevos ejemplares saludables. En zonas con veranos calurosos, ubícalas en semisombra, evitando el sol directo intenso.

Solución a problemas comunes

Mildiú polvoroso: Aparición de polvo blanco en hojas. Retira las partes afectadas y mejora la circulación de aire.

Podredumbre de la corona: Provocada por exceso de riego o mal drenaje. Ajusta el riego y asegúrate de que la maceta drene bien.

Plagas: Los pulgones y arañas rojas son comunes. Revisa la planta con frecuencia y utiliza jabón insecticida o aceite de neem para controlar infestaciones.

Curiosidades sobre su nombre

El nombre “heuchera” rinde homenaje al médico y botánico alemán del siglo XVIII, Johann Heinrich von Heucher. Esta especie, originaria de Norteamérica, es apreciada no solo por su belleza sino también por su resistencia y versatilidad.

La heuchera es, sin dudas, una planta ideal para quienes buscan un toque de color, elegancia y bajo mantenimiento en sus espacios interiores, combinando estética y practicidad en cada hoja.

Más noticias
Noticias Relacionadas