El anteproyecto de presupuestos del Instituto Municipal de Turismo (Imtur) para 2026 contempla una apuesta prioritaria por la promoción y el fomento del turismo. Así, el 77,85% de los recursos con que cuenta este organismo para el próximo ejercicio se destinarán directamente a los referidos objetivos, lo que hace un total de 2,2 millones de euros del total del presupuesto, que asciende a 2,85 millones de euros. Este importe global supone un incremento de un 4,18% en relación al presupuesto de 2025.
De este modo, en 2026 habrá presencia de Córdoba en las más importantes ferias generalistas del mundo, tales como IBTM de Berlin, Arabian Travel Market, WTM de Londres y en el Salón Pure Spain de París, sin olvidar la Feria Internacional del Turismo de Madrid (Fitur).
Asimismo, se centrará en las ciudades que tengan conexión aérea con Córdoba, tanto directa como a través del aeropuerto de Barcelona, desde donde la ciudad conecta con más de 50 destinos internacionales.
Igualmente la promoción de la oferta turística de Córdoba se realizará en las principales ciudades de la Red Spain by Train (antigua Red de Ciudades AVE), y en distintas capitales que registran mayor número de visitantes a Córdoba, como son Madrid, Cataluña, Valencia y Castilla León, sin olvidar la promoción en la propia Comunidad Autónoma de Andalucía. Tambien contempla la participación en las acciones derivadas de la actividad de Turismo Andaluz y de Turespaña.
El anteproyecto de presupuestos del Imtur, que se abordará en el Consejo Rector convocado para el próximo miércoles, ha sido dictaminado de manera favorable por el Consejo Consultivo en la reunión mantenida ayer.
Gastronomía y congresos
El documento recoge también mantener una firme apuesta por el ámbito gastronómico y por el de congresos. En cuanto al gastronómico, se recoge un nuevo contrato de servicio de asistencia técnica para la promoción de Córdoba como destino gastronómico, con un incremento del presupuesto base de licitación de un 10% en relación al anterior contrato, lo que hace un total para 2026 de 209.000 euros.
Y en cuanto al sector Mice se contempla un 20% de incremento, lo que supone 236.066 para la promoción y receptivo de congresos o reuniones el año próximo. En este ámbito destacan acciones de posicionamiento en Portugal, la participación en la Global Mice Forum Asociativo, en el Congreso Internacional ICTE o en el Membresía Foro Mice, entre otras acciones.
El presupuesto incluye campañas nuevas como Disfruta del mejor verano en Córdoba, que busca seguir en la senda de crecimiento turístico que han registrado tanto julio como agosto en la ciudad, con un aumento del 16,6% y del 3,41%, respectivamente. Y recoge también la inclusión de Córdoba en Red Mundial de Turismo Religioso.
La teniente de alcalde delegada de Turismo, Marián Aguilar, ha señalado que “se trata de un presupuesto para desarrollar y alcanzar los objetivos que el Imtur tiene marcados desde su constitución, que son la promoción y el fomento del turismo en la ciudad” y ha indicado que “vamos a seguir en la línea marcada de seguir apostando por lo que nos caracteriza y nos hace únicos como destino, como es nuestro patrimonio, sumando sectores muy importantes como el gastronómico y el de congresos, y trabajando para seguir aumentando las pernoctaciones”.
En ese sentido, la delegada ha indicado que nuestro objetivo es “atraer a un turismo de calidad, el que viene y pernocta, disfruta de la gastronomía, compra en nuestros comercios…; el que viene e invierte, admira, cuida y convive de forma respetuosa” y ha añadido que “es esa línea de trabajo vamos a continuar en este año 2026”.