InicioSociedadLa ONU pide la expulsión de Israel de la FIFA

La ONU pide la expulsión de Israel de la FIFA

La solicitud formal de suspensión

La presión internacional contra Israel se intensificó y ha alcanzado formalmente el ámbito deportivo. Expertos independientes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) han solicitado de manera formal que la FIFA y la UEFA suspendan a la selección y a los clubes israelíes de todas las competiciones mientras continúe la ofensiva en la Franja de Gaza.

Esta solicitud se enmarca en un contexto de rechazo internacional cada vez mayor a la ofensiva israelí, la cual, según datos de la ONU, ya ha provocado la muerte de más de 65.000 palestinos.

La justificación: genocidio y precedentes

Los relatores de la ONU argumentaron que las federaciones deportivas no pueden permitirse permanecer neutrales frente a un genocidio. En su comunicado afirmaron que «el deporte debe rechazar la idea de que todo puede seguir igual».

Para sustentar su pedido, recordaron el antecedente de Rusia, país que fue excluido de todas las competencias deportivas tras la invasión de Ucrania en 2022. Los expertos aclararon que la medida solicitada debe ser entendida como una herramienta de presión política y no un castigo individual. Por ello, reclamaron que las sanciones apunten al Estado israelí, no a los futbolistas, pues estos no deben ser penalizados por su origen o nacionalidad.

Debate instalado y presión política creciente

Aunque tanto la FIFA como la UEFA han evitado hacer comentarios hasta el momento, el debate sobre la posible sanción ya está instalado en el ambiente deportivo.

La petición de la ONU se suma a otras presiones gubernamentales significativas. Por ejemplo, el presidente de España, Pedro Sánchez, incluso amenazó con no presentar a la selección española al Mundial 2026 si Israel no es excluido de las competiciones. La presión de los gobiernos y organismos internacionales para que FIFA y UEFA actúen es cada vez mayor.

El contraste olímpico

A pesar de la creciente presión en el fútbol, otros organismos deportivos han tomado una postura diferente. El Comité Olímpico Internacional (COI), por su parte, confirmó que ni Israel ni Palestina serán excluidos de los Juegos de Los Ángeles 2028.

El COI argumentó que ambos comités olímpicos cumplen con la Carta Olímpica y señaló que, durante los Juegos de París 2024, los atletas de ambos países convivieron pacíficamente. Esta postura del COI manifiesta una clara intención de separar deporte y política, aunque el caso de las federaciones de fútbol (FIFA y UEFA) podría evolucionar de manera distinta.

Más noticias
Noticias Relacionadas