En plena Fiesta de la Primavera y Día del Estudiante, el intendente Esteban Avilés remarcó a EL DIARIO la importancia de un evento que ya lleva tres décadas y se consolida como uno de los encuentros juveniles más grandes del país.
“Es un desafío no menor para el municipio sostener durante 30 años un evento gratuito, sin alcohol, en una ciudad con identidad propia. La Fiesta es un producto único a nivel nacional que sigue vigente y siempre es vanguardista”, destacó.
El mandatario insistió en que la celebración es mucho más que música: es también seguridad, planificación y una forma de mostrar al país la organización local. “Siempre levantamos la vara. Esta ciudad no tiene techo para nada y lo hace en un lugar mágico, único, cómodo y accesible”, afirmó, en alusión a la costanera del lago San Roque.
En esta edición, la innovación estuvo marcada por la incorporación de un show de drones, inédito en la provincia y en el país. “Hoy sumamos algo diferente: eventos musicales y un espectáculo de drones que es único en lo que hace al divertimento en Córdoba y nos llena de orgullo”, señaló el intendente.
El tono de orgullo se repitió cuando recordó a quienes hicieron posible la Fiesta desde sus orígenes. Hace dos días, el municipio reconoció a los pioneros de la Primavera, un gesto que refuerza el sentido histórico de la celebración. “No hay otro evento con esta lógica: gratuito, sin alcohol, cuidado y pensado para los jóvenes”, expresó.
El jefe municipal también puso énfasis en la seguridad: un hospital montado en el predio, la articulación con la Policía Provincial y el trabajo conjunto con intendentes y comunas de la región. Todo, dijo, para garantizar que “las familias puedan disfrutar con tranquilidad de una noche especial, con grandes grupos musicales y propuestas innovadoras en lo recreativo”.
La Fiesta de la Primavera volvió a confirmarse, según el intendente, como una síntesis de la ciudad: liderazgo, creatividad, previsibilidad y la capacidad de sostener un evento que sigue marcando tendencia a nivel nacional.