La Agencia Córdoba Deportes (ACD) y La Voz del Interior rindieron homenaje a los jóvenes atletas cordobeses que brillaron en los II Juegos Panamericanos Juniors Asunción 2025 (ASU 2025). El emotivo acto se llevó a cabo el miércoles por la tarde, 18 de septiembre de 2025, en el auditorio Carlos Ortiz de La Voz del Interior. El objetivo de la actividad fue destacar y valorar el gran esfuerzo, la dedicación y los logros conseguidos por la delegación provincial en esta importante cita internacional.
Córdoba demostró ser una de las provincias con mayor peso en la competencia, aportando 28 representantes a la delegación argentina. Gracias a este aporte, el equipo nacional culminó en la quinta posición del medallero general. La participación cordobesa fue crucial, ya que sumó 18 medallas en total: 6 de oro, 8 de plata y 4 de bronce, con desempeños sobresalientes tanto en disciplinas individuales como en deportes de conjunto.
Valores y reconocimiento al esfuerzo diario
Agustín Calleri, presidente de la ACD, felicitó a los deportistas y familias presentes, destacando el orgullo y la dedicación con que representaron a la provincia y al país. Calleri, como exdeportista, hizo hincapié en el esfuerzo diario que se requiere para alcanzar la excelencia deportiva.
Además de los resultados, el presidente de la agencia agradeció a los padres, entrenadores y a todos quienes apoyaron el camino de los atletas, enfatizando que el deporte no solo se trata de ganar o perder, sino de los valores fundamentales que transmite: disciplina, perseverancia, trabajo en equipo y respeto.
Este clima de camaradería se completó con la entrega de distinciones y presentes. Martina Alterio, atleta de patinaje artístico que obtuvo el cuarto puesto, compartió sus sensaciones sobre el reconocimiento. Alterio mencionó que, para quienes vienen del interior, el camino «cuesta el doble» debido a los constantes viajes a Buenos Aires para entrenar. Por ello afirmó que «un reconocimiento como este significa tanto o más que una medalla», y que es lindo sentir que el esfuerzo realizado «vale la pena».
Figuras cordobesas en ASU 2025
Entre las actuaciones individuales más resonantes se destacó la de la nadadora de San Francisco, Malena Santillán. Malena cosechó cuatro medallas: una de oro en los 200 metros espalda (estableciendo además un récord nacional y sudamericano juvenil), dos de plata en relevos (4×200 libre y 4×100 combinado) y una de bronce en 4×100 libre. Estos resultados le permitieron asegurar su clasificación a los Juegos Panamericanos de Lima 2027. También en natación, Dante Nicola Rho sumó una medalla de oro y una de plata en relevos.
El oro cordobés brilló en varias disciplinas:
- Federico Capello se consagró campeón panamericano en ciclismo BMX.
- En deportes de conjunto, Juan Cruz Frontera lideró al seleccionado de básquet 3×3 masculino, que obtuvo la medalla dorada.
- Valentín Maldonado Castro fue campeón con el equipo de rugby 7.
- Nicolás Rodríguez y Joaquín Costa fueron campeones con el equipo masculino de hockey.
Otros podios importantes incluyeron la plata de Chiara Ferretti en vela (tabla iQFoil), las dos medallas de plata logradas por Francisco Sebastián Alfonso en squash (dobles y por equipos) y la plata de Bautista Ahumada Cirrincione en esquí náutico (slalom).
El evento concluyó ratificando el compromiso de continuar apoyando a las nuevas generaciones de atletas, entendiendo que los Juegos Panamericanos Juniors son una plataforma esencial de proyección y una clara muestra del presente y futuro prometedor del deporte cordobés. La provincia fue catalogada como un «semillero de alto rendimiento».
Córdoba reconoció a sus jóvenes protagonistas de los Juegos ASU 2025