InicioDeportesLewis Hamilton vendió su colección de autos, valuada en US$16M, para enfocarse...

Lewis Hamilton vendió su colección de autos, valuada en US$16M, para enfocarse en el arte

Lewis Hamilton, el piloto británico de Fórmula 1 con siete títulos mundiales y 105 victorias en carreras, sorprendió al mundo del automovilismo al revelar que vendió por completo su extensa colección de vehículos de lujo, valorada en más de $16.5 millones.

Esta decisión, anunciada durante una conferencia de prensa en Bakú antes del Gran Premio de Azerbaiyán de 2025, marca un giro significativo en la vida personal del deportista de 40 años, quien ahora se declara más interesado en el arte que en los supercoches que alguna vez llenaron sus garajes en Mónaco y Los Ángeles.

Sam Altman, Tim Cook y otros magnates de Silicon Valley en el banquete de Carlos III para Donald Trump en Windsor

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Hamilton, quien se unió a Ferrari procedente de Mercedes en enero de 2025, confirmó esta transformación en su estilo de vida al responder preguntas de periodistas. «No tengo autos ya. Me deshice de todos mis autos. Estoy más metido en el arte en estos días», declaró el piloto, según informes de Reuters y otros medios especializados.

Esta venta representa el punto culminante de un proceso gradual que comenzó hace varios años, impulsado por su compromiso con la sostenibilidad ambiental y un enfoque más consciente en sus elecciones personales.

La colección de Hamilton era legendaria entre los aficionados al motor, compuesta por alrededor de 15 vehículos exclusivos que combinaban rendimiento extremo con rareza coleccionable.

Entre los más destacados se encontraban dos ediciones limitadas de Ferrari LaFerrari, un hiperauto Mercedes-AMG One inspirado en la F1 —en el que Hamilton participó directamente en el diseño, ordenando dos unidades: una para él y otra para su padre—, y un ultra-raro McLaren F1 adquirido en 2017 por más de $14 millones.

Otros modelos notables incluían un Ferrari 599 SA Aperta (limitado a solo 80 unidades y valorado en más de $2.5 millones), un Mercedes-Maybach S600, un Mercedes EQC SUV eléctrico, y un clásico Ford Mustang Shelby GT500 de 1967 tasado en alrededor de $5 millones.

El hijo de una modelo podría convertirse en príncipe tras ser reconocido como sobrino del rey de Bélgica

Según estimaciones de AutoTrader del año pasado, el valor total de esta flota superaba con creces el de las colecciones de la mayoría de sus rivales en la parrilla de F1, duplicando incluso a algunas de ellas.

Este cambio no es repentino. Hamilton, un vegano declarado y activista ambiental, inició la reducción de su colección en 2019, cuando comenzó a vender piezas y a optar por modelos híbridos o eléctricos. En ese año, también se deshizo de su jet privado, un Bombardier Challenger 605, como parte de su compromiso con la reducción de emisiones de carbono.

Para 2020, mientras aún competía con Mercedes, Hamilton afirmó: «No conduzco ninguno de los autos que poseo ya. Solo conduzco mi EQC», refiriéndose al SUV eléctrico de la marca alemana. Esta evolución refleja su dedicación a un estilo de vida más ecológico, priorizando el transporte sostenible y criticando públicamente el impacto ambiental de la industria automovilística tradicional.

A pesar de haber liquidado su garaje, Hamilton no perdió por completo su pasión por los autos icónicos. Cuando se le preguntó qué vehículo consideraría adquirir en el futuro, respondió: «Si tuviera que comprar un auto, sería el F40. Pero eso es una bonita pieza de arte».

El Ferrari F40, un modelo de 1987 diseñado como rival del Porsche 959 y aprobado personalmente por Enzo Ferrari antes de su muerte, es considerado una obra maestra de la ingeniería con una aceleración de 0 a 100 km/h en 4,7 segundos y una velocidad máxima de 320 km/h. Solo se produjeron 1.315 unidades, y su valor actual ronda los $2.5 millones en el mercado de coleccionistas.

Hamilton fue fotografiado junto a un F40 en la pista de pruebas de Fiorano en Ferrari a principios de 2025, durante su presentación oficial con el equipo italiano, lo que subraya su afinidad histórica con la marca incluso antes de su traslado.

Hay un fantasma que recorre Rusia: el de los diseñadores latinoamericanos que se lucieron en el Moscow Fashion Week

En los últimos tiempos, Hamilton fue visto llegando a circuitos en motos en lugar de autos, como una Ducati Panigale V4 S con librea tricolor italiana o una MV Agusta F4 LH44, un modelo de edición limitada creado en colaboración con el fabricante italiano.

Esta preferencia por las dos ruedas encaja con su nuevo enfoque, aunque no dio detalles específicos sobre su colección de arte emergente. Fuentes cercanas al piloto indican que esta transición podría estar ligada a su deseo de dejar un legado más allá de las pistas, incluyendo ambiciones creativas como diseñar un auto de carretera para Ferrari, inspirado en el F40 pero con un cambio manual tradicional.

En el contexto deportivo, Hamilton llega a Azerbaiyán optimista tras un inicio de temporada desafiante con Ferrari en 2025, donde fue superado consistentemente por su compañero Charles Leclerc y luchó por posiciones en el top 10 en calificaciones

A pesar de victorias en sprints como el de Shanghái, el británico busca su primer podio con el equipo rojo y estuvo enviando retroalimentación detallada a los ingenieros en Maranello para mejorar el rendimiento bajo las nuevas regulaciones de motores y chasis para 2026.

«Me siento optimista para este fin de semana. He encontrado un par de cosas y ahora necesito trabajar en extraerlas», expresó Hamilton, esperando que este cambio personal impulse también su desempeño en pista.

(ds)

Más noticias
Noticias Relacionadas