InicioSociedadNissan Sentra 2026: primeras imágenes oficiales filtradas desde China y qué cambiará...

Nissan Sentra 2026: primeras imágenes oficiales filtradas desde China y qué cambiará para Argentina

La nueva generación del Nissan Sentra se ha «escapado» antes de tiempo, ofreciendo un vistazo prematuro a lo que podríamos esperar en un futuro en Argentina. Gracias al registro de su gemelo chino, el Dongfeng-Nissan Sylphy, en el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información, ya disponemos de las primeras imágenes oficiales y datos.

Este modelo adelanta los rasgos estéticos y técnicos que adoptará el sedán del segmento C cuando llegue a los mercados de América, posiblemente a fines de este año o principios de 2026. El Sentra actual, que debutó en 2019 y se actualizó en 2023, está listo para un cambio importante, dejando atrás los trazos conservadores para adoptar un estilo más moderno y rupturista, en línea con los últimos modelos de la marca como el Ariya, Murano, LEAF y el N7 chino.

Un diseño que marca tendencia

En el frente, el nuevo Sentra abandona la clásica parrilla V-Motion para integrar un diseño dividido en dos secciones más delgadas, aunque manteniendo la forma de «V». Se destacan las luces, de aspecto más afilado, con luces diurnas (DRL) en forma de colmillo y dos cortes a cada lado. Una franja LED recorrerá el frente y se conectará con las ópticas más delgadas, complementada por piezas verticales junto a la parrilla, todo alineado con la nueva identidad estética de Nissan.

En los laterales, una marcada línea de cintura interconecta las luces delanteras y traseras, mientras que la línea inferior de las puertas es similar a la del modelo actual. Los guardabarros traseros conservan una línea definida que aporta musculatura, y el remate del techo y la forma de la superficie acristalada serán diferentes. Se observa que las unidades filtradas montan llantas de tamaño reducido con neumáticos de gran perfil, lo que favorecería el confort de marcha.

La parte trasera también exhibe un rediseño evidente, principalmente por una barra de luz que cruza a lo ancho del vehículo, un rasgo distintivo en los modelos más recientes de la marca. Las luces son transparentes con fondo oscurecido, y se destacan tanto el nuevo paragolpes como el remate del baúl tipo spoiler.

Dimensiones y plataforma conservada

El nuevo Sentra mantendrá la plataforma del modelo actual, pero será ligeramente más grande y bajo. Sus dimensiones serán las siguientes:

  • 4.656 mm de largo (11 mm más que el actual)
  • 1.825 mm de ancho (10 mm más)
  • 1.448 mm de alto (7 mm más bajo)
  • 2.712 mm entre ejes (idéntica al actual)

Este ligero aumento en las dimensiones podría derivar en un habitáculo un poco más espacioso.

Interior moderno y opciones mecánicas variadas

Aunque aún no hay detalles confirmados sobre el interior, se rumorea que seguirá los lineamientos de los modelos más recientes de Nissan, como el Kicks, LEAF y Murano. Esto sugiere un habitáculo mucho más moderno y tecnológico, donde podríamos ver al menos dos pantallas en un mismo panel para el tablero y la multimedia.

En cuanto a la mecánica, el Sylphy chino se impulsará con un motor atmosférico de 1.6 litros, 133 CV y 160 Nm, acoplado a una transmisión CVT. Para la región de América, y específicamente para el modelo que se fabricaría en México, lo más probable es que conserve el motor 2.0 L de 147 CV y 197 Nm, también asociado a una caja automática CVT. Además, hay fuertes rumores sobre la incorporación de una versión e‑Power, donde la tracción es eléctrica y el motor de combustión se encarga de alimentar las baterías, una tecnología que Nissan ya comercializa en modelos como la X‑Trail. Según Carscoops, también se podría sumar un motor 1.5 turbo con más de 200 caballos.

Producción y competencia

Tradicionalmente, el Sentra para nuestra región ha llegado de México, sin arancel de exportación para Argentina. Sin embargo, la automotriz japonesa evalúa trasladar la producción de México a Estados Unidos. Cuando llegue, la nueva generación del Sentra competirá directamente con modelos establecidos como el Toyota Corolla, el Volkswagen Vento y el Honda Civic.

Por ahora, debemos esperar los detalles oficiales de Nissan sobre la nueva generación del Sentra. ¡Seguinos para estar al tanto de todas las novedades!

Más noticias
Noticias Relacionadas