El Ayuntamiento de Lucena destina una partida global de 184.000 euros en este ejercicio 2025 a materializar actuaciones de reforma de infraestructuras, avance de la climatización y tareas mantenimiento en diez colegios de la localidad y las aldeas.
Las áreas de Servicios Operativos e Infraestructuras y Educación canalizan estas intervenciones, originadas en las peticiones y necesidades trasladadas por los equipos directivos.
Desde el equipo de gobierno remarcan la premisa del «consenso» para elegir las sucesivas obras. En este sentido, la concejala de Educación, Miriam Ortiz, remarca que «las prioridades» provienen del consejo escolar municipal, anteponiéndose «el acuerdo entre todos». La jerarquización y elección de las obras responden a criterios de antigüedad de los edificios, la ejecución de intervenciones de envergadura, factores de climatización y seguridad y la concurrencia de circunstancias sobrevenidas.
Las actuaciones de cada centro
En el colegio Antonio Machado, aparte de la futura construcción del comedor, con una partida independiente, el Ayuntamiento afronta el remozado de la entrada, zona de dirección y pasillos, el montaje de 16 máquinas de aire acondicionado y la sustitución de una valla en la pista central.
En el Barahona de Soto se reponen dos ventanas de utilidad exterior, además de adquirir tres máquinas de aire y el montaje de estores. También recibe dos aparatos de aire el colegio San José de Calasanz, aparte de la remodelación de los aseos de Infantil.
Hasta 13 máquinas de aire añade el CEIP El Prado, con nuevas vallas exteriores de la pista deportiva. En el CEIP Nuestra Señora de Araceli, las obras reponen el hormigón y recomponen las aguas pluviales en torno al comedor escolar, además de una intervención sobre la instalación eléctrica. Nuevo suelo proporciona el Consistorio para el patio de Infantil en el Virgen del Valle y ha continuado el montaje del todo para la zona de Infantil en el Al-Yussana, junto a la instalación de tres máquinas de aire acondicionado.
En el colegio Nuestra Señora del Carmen, igualmente, se reforma la zona de hormigón y la recogida de aguas pluviales en la pista deportiva y se coloca una plataforma anexa a un muro de contención. Finalmente, en las aldeas se reforma el cuarto de baño y se dota de aire acondicionado al aula específica en el colegio San Francisco, en Las Navas del Selpillar; y prosigue la colocación de toldos en el patio en el colegio Genil de Jauja.
Simultáneamente, el Ayuntamiento continúa emprendiendo labores ordinarias de fontanería, carpintería, electricidad, mantenimiento general o pintura.