La frase del día de ex funcionario: «Kicillof derrotó al kirchnerismo»
El dirigente peronista calificó como un «golpe histórico» la elección en Buenos Aires y aseguró que concluyó el ciclo de Milei y de Cristina Kirchner
08/09/2025 – 10:41hs
El histórico dirigente peronista Julio Bárbaro analizó las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires y sostuvo que los comicios marcaron el fin del «modelo» de Javier Milei y de la etapa de Cristina Kirchner.
«Fue un golpe histórico importante… se acaba una interna«, afirmó Bárbaro en La Voz En Vivo, y añadió que Axel Kicillof, con su victoria, «derrotó al propio kirchnerismo».
El fin del modelo Milei
Sobre el líder libertario, el dirigente indicó que su modelo «se acabó» y advirtió: «O revive un proyecto económico o Guillermo Francos deberá comenzar a dialogar».
Bárbaro consideró que Kicillof se perfila como «el sustituto de Cristina; es candidato de un sector del peronismo», consolidando su posición dentro de la fuerza política.
El dirigente, de 83 años, describió los resultados como la expresión directa de los pueblos y del territorio, y señaló que el principal error de Milei fue enfrentarse a Cristina Kirchner: «Es el fin de la etapa de los Menem, eso para mí termina… a pensar en la sociedad y no en la renta«.
Respecto al rumbo económico y la política, Bárbaro sostuvo: «… no da más. La política no es para economistas«.
Lecturas sobre los protagonistas
Acerca del triunfo de Kicillof, resaltó que el gobernador logró expresar «lo que dicen los gobernadores». Por otra parte, consideró que la elección de Mauricio Macri fue «triste», dejando un contraste claro con la consolidación del peronismo en la provincia.
¿Cómo impacta la derrota en el Gobierno?: Milei asume el desafío de una revisión con miras a octubre
En el oficialismo hay quienes sostienen por estas horas que el escenario en la provincia más grande del país cambiará para las elecciones nacionales de octubre. En un sector creen que los intendentes y peronismo bonaerense «se jugaron todo» en esta cita, con ellos mismos en las listas, más la vicegobernadora en la Tercera. «Hasta iba a jugar Cristina», recordó a iProfesional un operador libertario, que considera que ese aparato no se moverá igual el mes próximo.
Milei en persona se encargó de remarcar este punto horas después, al hablar en el búnker de LLA sobre el movimiento del «aparato» de los intendentes, aunque reconoció la derrota y prometió «una profunda autocrítica» para «corregir los errores» que hayan cometido. Prometió continuidad de su plan económico, pero mostró un tono muy distinto al que se le conoció hasta ahora, aparentemente más conciliador.
Otro consideran que la elección de octubre es más fácil de entender porque «se vota a favor de los candidatos de Milei o en contra» y que esto mantiene latente la posibilidad de que el Gobierno consiga en octubre el triunfo que también espera el mercado. Y es que el principal desafío para la gestión libertaria de aquí al 26 de octubre se encuentra allí.
Junto a una posible revisión de la estrategia política o del circuito de toma de decisiones que acusó este golpe, el Gobierno deberá procurar que el impacto de la derrota en el mercado financiero y sobre todo en el precio del dólar no se convierta en una bola de nieve que le complique aún más el panorama para las nacionales, con sus efectos sobre el bolsillo de los votantes.
Es posible que en los días por venir Milei intente usar la derrota para recargar el discurso del «riesgo kuka», como le llama él a la reacción de los mercados frente a la posibilidad de un triunfo de Fuerza Patria en octubre. Era la idea que ya tenían en LLA si perdían por entre 1 y 5 puntos, como preveían.
Mientras tanto, el único que realmente festeja es Kicillof. El gobernador bonaerense les ganó a todos: al espacio de Milei que hasta hace poco tiempo se ilusionaba con «pintar la provincia de violeta», y también a Cristina Kirchner y La Cámpora, que objetaron hasta último momento su decisión de desdoblar los comicios.