Córdoba vuelve a rendir tributo a su patrona, la Virgen de la Fuensanta. La apertura de la festividad se ha iniciado este sábado con una emotiva ofrenda floral que congregó a numerosos fieles en los alrededores del santuario. Posteriormente se llevó a cabo la tradicional bendición del agua del Pocito, un momento simbólico que reunió a devotos de todas las edades.
Ya por la tarde, la jornada continuó con la celebración de la eucaristía. Tras la misa, la imagen de la Virgen fue trasladada hasta la Catedral de Córdoba en un solemne recorrido protagonizado por grupos de jóvenes cofrades y miembros de la Delegación Diocesana de Juventud, quienes acompañaron con respeto y entusiasmo la procesión. La Virgen fue portada en una sencilla parihuela bajo el templete de la Virgen de Villaviciosa de la Catedral exornada con flor blanca.
En la tarde de mañana, 7 de septiembre, como cada año, está previsto su traslado desde la Catedral de Córdoba hasta su santuario en procesión después de la eucaristía presidida por el obispo de Córdoba, Jesús Fernández, a las 19.30 horas. En esta celebración, el alcalde de Córdoba, José María Bellido, entregará el pendón corporativo de la ciudad con el que se reconoce la antigua vinculación de la ciudad con su patrona. Se trata de una pieza bordada que representa el llamado Escudo de la Albolafia. Esta insignia será bendecida por el obispo de Córdoba y a partir de ahora formará parte de los cortejos procesionales de la Virgen de la Fuensanta.
El pendón de la ciudad
Además, será custodiada en el camarín de la Virgen y se exhibirá públicamente durante las celebraciones más solemnes en el santuario donde se venera la popular imagen mariana.
Tras la eucaristía, la patrona de la ciudad y de las cofradías cordobesas saldrá a las 20.45 horas desde el primer templo de la diócesis para regresar en procesión triunfal a su santuario.
Recorrido
El cortejo, con los sones de la Banda Caído y Fuensanta en la cruz de guía, avanzará por la Puerta de Santa Catalina, Magistral González Francés, Cardenal González, Lucano, Lineros, Don Rodrigo, Agustín Moreno, avenida de La Fuensanta, Pelagio, Cuesta de la Pólvora, Ordoño Álvarez y plaza del santuario, adonde llegará sobre las 23.40 horas. En esta ocasión la cuadrilla de costaleros que portará a la patrona de la ciudad contará con Fernando Chiachío Romero como capataz, mientras que la Banda del Maestro Tejera volverá a acompañar musicalmente a la Virgen de la Fuensanta.