InicioPolíticaUna donación de Karina Milei conecta a la escuela de Sebastián Pareja...

Una donación de Karina Milei conecta a la escuela de Sebastián Pareja con el expediente de la Mafia de la Aduana

En febrero de 2025, Karina Milei, a través de la Secretaría General de la Presidencia, donó rezagos aduaneros a la Fundación Darío Donolo. Se trata de la organización que en agosto de 2024 registró el dominio del sitio web de la Escuela de Formación, Debate y Análisis Político (EFDAP), la usina de candidatos bonaerenses de Sebastián Pareja. Pero un hilo rojo conecta a estos personajes con un entramado oscuro: el presidente de la entidad, Darío Antonio Dónolo, está imputado en la causa conocida como la Mafia de la Aduana.

Encuesta: el 65% cree que Karina Milei y los Menem deberían renunciar y dejar que los investiguen

La Mafia de los la Aduana (o la Mafia de los Contenedores) es el nombre con el que se conoció en los medios a la causa judicial que, en mayo de 2024 y después de 8 años de investigación, fue elevada a juicio por Marcelo Aguinsky, el magistrado al frente del Juzgado Penal Económico N° 6. En el expediente figuran 11 compañías involucradas y 97 personas procesadas, entre los que se cuentan empresarios y ex empleados de la Aduana. En esta larga lista figura Donolo.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

La investigación consideró que Donolo fue un actor clave de una organización delictiva dedicada a maniobras de contrabando mediante el uso de empresas fantasmas y documentación apócrifa.

La conexión entre Donolo con Milei y Pareja es un misterio. PERFIL intentó comunicarse con todas las partes para conocer las razones por las que la fundación se encargó de registrar el sitio web de la EFDAP o los motivos de la donación de Nación, pero no obtuvo respuesta. La organización, que se dedica a temas educativos, fue beneficiada por la hermana del Presidente con 26.243 bienes de primera necesidad e indumentaria, según la información a la que accedió este medio a través de una solicitud de acceso a la información pública.

La EFDAP y la Fundación Darío Donolo

La EFDAP es una organización de formación política que fundó la parlamentaria del Mercosur Miriam Niveyro en tiempos de Juntos por el Cambio. La mujer es una de las personas de máxima confianza de Pareja y ocupa el octavo puesto en la lista bonaerense de candidatos a diputados nacionales por La Libertad Avanza.

Después de trabajar para dirigentes cambiemitas, en mayo de 2024 Niveyro y Pareja relanzaron la organización en un acto en la Universidad de Morón del que participó Martín Menem. Desde entonces, la EFDAP abrió locales en más de 100 distritos de la provincia. Su influencia se terminó de comprobar con los cierres de listas, ya que lograron colocar dirigentes propios como candidatos en todos los niveles.

Según se puede comprobar en los registros públicos, en agosto de 2024, tres meses después del relanzamiento, la Fundación Darío Donolo inscribió el dominio edfap.ar por el período de un año. Cuando PERFIL publicó la primera nota sobre el tema, en julio de 2025, la página continuaba online y tenía información de la institución. En la actualidad está caída.

En la actualidad, en las redes sociales de la escuela se direcciona a los seguidores a un dominio distinto: efdap.com, cuyo registro no puede ser rastreado.

La Fundación Darío Dónolo y la Secretaría General de la Presidencia

Seis meses después de registrar el dominio, la Fundación Darío Donolo recibió una donación de la Nación. La resolución, firmada por Karina Milei, fue publicada en el Boletín Oficial el 17 de febrero de 2025.

El beneficio se inscribe en la Ley de Rezagos, una norma para que la Secretaría General de la Presidencia pueda donar la mercadería que quedó bajo disposición de la Aduana. Desde que los Milei llegaron a la Casa Rosada utilizan este mecanismo para beneficiar a organizaciones y dirigentes aliados.

Dónde van las donaciones del gobierno: organizaciones evangélicas y el intendente de Gualeguaychú, los favoritos de Karina Milei

A diferencia de lo que sucede con la mayoría de las donaciones, en la resolución de febrero no se detalló qué bienes le habían sido cedidos a la Fundación Darío Dónolo. PERFIL pidió el detalle a través de una solicitud de acceso a la información pública. En total, la organización recibió 26.243 unidades de artículos de primera necesidad y prendas de indumentaria.

La misteriosa Fundación Darío Donolo

Darío Antonio Donolo y la fundación que lleva su nombre comparten domicilio. Según el sitio web, la organización busca “dar respuestas a las nuevas problemáticas que enfrenta nuestra sociedad en el siglo XXI a través de la educación y la capacitación”. Tiene tres objetivos: facilitar el acceso a la educación, generar nuevos medios de enseñanza y expandir la frontera del conocimiento mediante la investigación y la puesta en marcha de propuestas innovadoras.

Más allá de la información proporcionada en su propia web, no hay otros registros o menciones públicas sobre el trabajo de la institución. Su presidente, Darío Donolo, también tiene perfil bajo. En su LinkedIn se presenta como doctor en Ciencias Políticas y director del Estudio Donolo & Asociados, que brinda consultoría tributaria y de negocios.

En el expediente del juez Aguinsky, Donolo fue imputado por los delitos de asociación ilícita y contrabando agravado. Cuando la causa estalló en los medios, los principales apuntados fueron los miembros de la familia Paolantonio, en especial Miguel y sus hijos, Diego y Alejandro, también imputados.

En la causa hay testimonios que describen a Donolo como “la sombra” del patriarca Paolantonio, quien falleció durante la investigación. Su esposa, Paola Noemí Díaz, también imputada, trabajó como asistente de la familia.

De manera extraoficial, personas que conocieron a algunos de los imputados describen a Donolo como un empresario con influencia en la provincia de Buenos Aires, aunque nadie puede precisar qué hace. Por ahora, se sabe que registra dominios web (EFDP no es el único que inscribió) y que recibió una donación de Karina.

Más noticias
Noticias Relacionadas