InicioSociedadAutos 0 km: suba anual y baja mensual en agosto

Autos 0 km: suba anual y baja mensual en agosto

El mercado de vehículos nuevos en Argentina registró en agosto de 2025 un total de 54.664 patentamientos, de acuerdo con el informe difundido por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).

El resultado representó un incremento del 31,7% en comparación con igual mes de 2024, cuando se habían inscripto 41.507 unidades. Sin embargo, frente a julio de este año (62.821 patentamientos), se verificó una caída mensual del 13%.

En el acumulado de los primeros ocho meses del año, el sector alcanzó 444.041 unidades patentadas, lo que significó una mejora del 65,6% frente al mismo período del año anterior (268.078 vehículos).

En cuanto al desempeño por marcas, Toyota encabezó nuevamente las ventas con 9.709 unidades, seguida por Volkswagen (8.616) y Fiat (5.971). El ranking se completó con Renault (4.886), Ford (4.600), Chevrolet (4.280), Peugeot (3.816), Jeep (1.836), Nissan (1.780) y Citroën (1.549).

Ranking de marcas más patentadas en agosto 2025

Posición Marca Unidades patentadas

1 Toyota 9.709

2 Volkswagen 8.616

3 Fiat 5.971

4 Renault 4.886

5 Ford 4.600

6 Chevrolet 4.280

7 Peugeot 3.816

8 Jeep 1.836

9 Nissan 1.780

10 Citroën 1.549

Entre los modelos más patentados del mes, el Toyota Yaris se ubicó en el primer puesto con 3.781 unidades, escoltado por la Toyota Hilux (2.375) y la Volkswagen Amarok (2.367). Más atrás se posicionaron el Fiat Cronos (2.238), Ford Ranger (2.166), Volkswagen Polo (2.109), Toyota Corolla Cross (2.011), Peugeot 208 (1.863), Chevrolet Tracker (1.487) y Peugeot 2008 (1.451).

Ranking de los 10 modelos más patentados en agosto 2025

Posición Modelo Unidades patentadas

1 Toyota Yaris 3.781

2 Toyota Hilux 2.375

3 Volkswagen Amarok 2.367

4 Fiat Cronos 2.238

5 Ford Ranger 2.166

6 Volkswagen Polo 2.109

7 Toyota Corolla Cross 2.011

8 Peugeot 208 1.863

9 Chevrolet Tracker 1.487

10 Peugeot 2008 1.451

Al analizar la evolución del mercado, el presidente de ACARA, Sebastián Beato, señaló que el crecimiento interanual mantiene un ritmo positivo, aunque la baja frente a julio se relaciona con la volatilidad del dólar y ciertas demoras administrativas que desplazaron patentamientos a septiembre.

“Hoy vemos cifras que no se registraban desde 2018. La clave es sostener la demanda con financiamiento, promociones, incentivos fiscales y una oferta amplia”, sostuvo el dirigente.

Más noticias
Noticias Relacionadas