InicioSociedadLa princesa Leonor comienza este lunes en la Academia del Aire su...

La princesa Leonor comienza este lunes en la Academia del Aire su último año de formación militar

La princesa Leonor inicia este lunes la última etapa de su formación militar con su entrada en la Academia General del Aire de San Javier (Murcia), donde ingresará como alférez y alumna de 4º curso tras su paso, los dos últimos años, por el Ejército de Tierra y la Armada.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, acompañará a la heredera de la Corona en la incorporación este lunes a su nuevo destino, donde se preparará, junto a 74 compañeros, en su formación aeronáutica para poder ponerse a los mandos de uno de los aviones en los que se instruye a los alumnos.

Todo está preparado en la Academia General del Aire y del Espacio, que dirige el coronel Luis Felipe González Asenjo, para la llegada de Leonor de Borbón, que será recibida como una alumna más, al igual que lo fue en la Academia General Militar del Ejército de Tierra de Zaragoza, en la Escuela Naval de Marín y en el buque Elcano.

«Va a ser una más de los aviadores que formamos aquí»

Luis Felipe González Asenjo

— Coronel

«Va a ser una más de los aviadores que formamos aquí», ha asegurado el coronel González Asenjo sobre la princesa, que seguirá un plan de estudios ya estipulado y que comenzará con un mes de enseñanza teórica y unas 50 horas de entrenamiento en un simulador antes de poder subirse al Pilatus C-21, las nuevas aeronaves de la academia.

El PC-21, un avión suizo de entrenamiento avanzado que ha sido elegido por el Ejército del Aire para sustituir al histórico C-101, ya fue pilotado el pasado mes de junio por el rey, cuando visitó la academia de San Javier.

Pero antes, la princesa de Asturias seguirá un plan de instrucción aeronáutica, exactamente igual al del resto de alumnos, en los simuladores, en una primera fase en los más básicos, y después en los más avanzados que ofrecen una visión de 180 grados y proporcionan una experiencia de vuelo muy parecida a la real y en una cabina idéntica a la del avión.

Imagen de un avión Pilatus PC-21 como el que pilotará Leonor de Borbón. / Wikimedia Commons

Entrenamiento en simuladores

En total, Leonor de Borbón tendrá que pasar unas 50 horas en los simuladores, antes de ponerse a los mandos del avión Pilatus PC-21 en compañía de su instructor, una nueva fase en su enseñanza aeronáutica en la que deberá completar un número de horas similar.

Será a partir de entonces cuando la heredera de la Corona podrá acceder a lo que se denomina ‘la suelta’, nombre por el que se conoce al primer vuelo en solitario de un alumno que se produce cuando el instructor considera que está preparado, y que no todos los aspirantes llegan a realizar.

El proceso de formación incluye también enseñanza sobre drones o el conocimiento del espacio, un tema que la academia quiere impulsar.

Desde este lunes, el día a día de la hija mayor de los reyes, que compartirá habitación con baño con otras dos compañeras en las instalaciones de la academia, comenzará a las 6:30 horas de la mañana con el toque de diana que dará paso a una intensa jornada que finalizará con el toque de retreta a las 22:00 horas y el toque de silencio a las 22:30 horas.

En los últimos cuatro años se han llevado a cabo obras de mejora de las instalaciones en la academia, entre ellas, la rehabilitación de cinco edificios de alojamientos.

Una academia en la que la princesa finalizará su formación militar el próximo mes de julio de 2026 al igual que, 38 años antes, hizo su padre el rey, entonces príncipe Felipe, quien concluyó de la misma forma que lo hará su hija mayor los tres años de instrucción en las Fuerzas Armadas.

Más noticias
Noticias Relacionadas