InicioSociedadLa UE apuesta por elevar la presión sobre Rusia con nuevas sanciones...

La UE apuesta por elevar la presión sobre Rusia con nuevas sanciones tras el brutal ataque contra Kiev

Los ministros de Defensa de la Unión Europea (UE) y la alta representante para la Política Exterior de la UE, Kaja Kallas, han apostado este viernes por elevar la presión sobre Rusia con nuevas sanciones tras el brutal ataque perpetrado el jueves por el Ejército ruso contra la capital de Ucrania, Kiev, que dejó más de 20 muertos, entre ellos varios niños, y causó daños materiales en las oficinas de la Delegación de la UE en la ciudad.

«Teniendo en cuenta cómo Putin se burla de los esfuerzos de paz, lo único que funciona es la presión», ha apostillado Kallas en declaraciones a los medios a su llegada a la reunión informal de ministros de Defensa y Exteriores (Gymnich) que se celebra este jueves y viernes en Copenhague (Dinamarca).

En la misma línea, el ministro irlandés de Defensa, Simon Harris, ha criticado que «mientras el mundo habla de paz y de cómo lograr la paz, el diálogo y la diplomacia para poner fin a la guerra en Ucrania, está bastante claro que Rusia sigue llevando a cabo acciones terroristas, atacando a la población civil y sin mostrar ninguna voluntad de alcanzar un alto el fuego». Por lo tanto, ve «imperativo» que la UE considere ahora la posibilidad de imponer nuevas sanciones.

«Esto no es lo que debería estar ocurriendo cuando buscamos un alto el fuego y un plan de paz, que es lo que necesitamos y por lo que luchamos. En ese contexto, sabemos que debemos seguir apoyando a Ucrania», ha añadido su homóloga luxemburguesa, Yurico Backes.

Ingenuidad

Igual de pesimista sobre las intenciones de Putin se ha mostrado la ministra lituana Dovile Sakaliene, quien considera que «las esperanzas de posibles negociaciones de paz son, como mínimo, ingenuas» y cree que «la mejor garantía de seguridad es un Ejército ucraniano fuerte y presión sobre Rusia».

Estos son los argumentos que ha defendido también el ministro sueco de Defensa, Pal Jonson, que aboga por incrementar el apoyo a las fuerzas armadas ucranianas al tiemepo que se aumentan las sanciones y las presión: «Putin no se moverá a menos que haya más presión sobre Rusia para que se siente a la mesa de negociaciones y se lo tome en serio».

«Vamos a mostrar el apoyo y la solidaridad con Ucrania después de la terrible matanza de ayer en Kiev. Es uno de los puntos importantes de la reunión, el apoyo, y creemos que la posición de la Unión Europea debe ser absolutamente firme», dijo a la agencia Efe la ministra española Margarita Robles a su llegada a la reunión.

Más noticias
Noticias Relacionadas