InicioSociedadEl Córdoba CF visita al Valladolid: sumar puntos y algo más

El Córdoba CF visita al Valladolid: sumar puntos y algo más

El Córdoba CF llegaba en la tarde-noche del viernes a Valladolid con la calma que da saber que restan aún 40 jornadas de Liga, 120 puntos en disputa y la idea clara de que todo esto, la temporada 2025-26, no ha hecho nada más que comenzar. Ese es el mismo concepto que maneja su rival, un Real Valladolid que ha contado por triunfos las dos primeras jornadas de Liga y que mantiene inmaculado su arco, ya que aún no ha recibido ningún gol en contra. Pese a ese buen inicio, nada se ha hecho. Lógicamente, mejor iniciar la Liga con seis puntos y sin encajar ni un tanto, pero ni se sube a Primera en agosto o septiembre ni se fracasa en esos meses.

Aquel ‘play off’ a Primera

Por lo tanto, la expedición encabezada por Iván Ania llegó a tierras castellanas con la tranquilidad de que hay margen y que no hay mejor escenario para cortar el mal inicio liguero que el José Zorrilla, ante uno de los serios candidatos al ascenso a Primera División. No es Pucela un campo que se le dé bien al Córdoba CF. Posiblemente muchos recuerden el último buen momento que vivió el conjunto blanquiverde, que tuvo su final, precisamente, en Valladolid. Aquella eliminatoria de ascenso a Primera División, lo más cerca que tuvo el ascenso el conjunto blanquiverde en más de cuatro décadas, se cortó ante el Valladolid de Miroslav Djukic -que tiempo después sería técnico blanquiverde-, que igualó en El Arcángel en la semifinal por el ascenso y ganó con justicia por 2-0 en el José Zorrilla. Si justa fue aquella victoria, el 2-0 de la Liga regular, aquella misma campaña, no pareció tan justa. Un partido en el que jugó, precisamente, el actual director deportivo del Córdoba, Juan Gutiérrez Juanito, en una de sus últimas actuaciones en el fútbol profesional.

Caballero se retira del José Zorrilla junto a Paco Jémez, con Juanito Gutiérrez en segundo plano, tras el ‘play off’ de la 2011-12. / A J GONZÁLEZ

Sólo en dos ocasiones ha ganado el Córdoba CFen Valladolid. Una, hace 20 años, en la triste campaña del descenso del 2005, mientras que la otra fue en la 1969-70, en Segunda División también, aunque el Córdoba CFno ascendió -fue aquella temporada en la que el equipo blanquiverde se desfondó en el último tercio- pero el Valladolid sí que sufrió, ya que descendió a Tercera División.

Ahora, este Valladolid es muy diferente a aquel. Con los nuevos bríos que insuflan los propietarios mexicanos recién llegados -aunque el aporte económico al fondo de inversión es mundial-, la idea es la del regreso a la máxima categoría del fútbol español por la vía rápida. Por ello aguantaron al máximo el nombramiento del entrenador, un Guillermo Almada que fue el último inquilino en llegar a su banquillo en Segunda División. Almada tiene amplia experiencia en el fútbol americano tras entrenar en su Uruguay natal, México y Ecuador, países los dos últimos en los que resultó campeón de Liga.

Ania llama a la tranquilidad

Con el mercado todavía muy activo en el José Zorrilla -llegó Ponceau y se marchará Marcos André, entre otros movimientos-, el Valladolid comenzó goleando al recién ascendido Ceuta en casa y ganando en Castellón, aunque Iván Ania advirtió de que el conjunto orellut bien pudo rascarle el empate y remarcó la importancia que tiene Juanmi Latasa en el esquema blanquivioleta.

Sergi Guardiola, durante un entrenamiento, autor del último gol blanquiverde en el José Zorrilla, en Segunda.. / A.J. GONZÁLEZ

Un Iván Ania que mandó un mensaje de tranquilidad, recordando que sus dos anteriores comienzos en el Córdoba CFtampoco resultaron brillantes, precisamente. De hecho, en la campaña del ascenso, en Primera Federación, el asturiano perdió en tres de las primeras cuatro jornadas, mientras que en la pasada campaña sumó tan sólo dos puntos de los primeros 12 en juego. Con el calendario que se sorteó en julio ya más de uno se olía que ambas circunstancias, cruzadas, no depararían nada bueno para un Córdoba CFque bien podría presentar algunos cambios en el once inicial, por más que el propio técnico blanquiverde intentara despistar en sala de prensa, en la previa, asegurando que no busca castigar a culpables por las derrotas, sino encontrar soluciones. Precisamente, las soluciones bien podrían pasar por algún cambio en el equipo titular, dado que los inicios del último encuentro, en estreno en El Arcángel, fueron los peores que se recuerdan en mucho tiempo.

Así, Pedro Ortiz pasó de titular en Gijón a no disfrutar ni un minuto ante Las Palmas, algo que podría sucederle ahora a alguno de los once que empezaron el partido ante el equipo canario, hace unos días. El objetivo no será otro que el de mejorar la imagen, imperativo, y si además se suma al menos un punto, la tarde sería redonda para el Córdoba CF.

Suscríbete para seguir leyendo

Más noticias
Noticias Relacionadas