Germán Martínez cuestiona la gestión de Milei:: «Los argentinos hacen un gran esfuerzo, mientras ellos chorean»
El titular del bloque de Unión por la Patria en Diputados dijo que si el Gobierno cree que la crisis por las denuncias de corrupción ya pasó, se equivoca»
28/08/2025 – 14:25hs
El presidente del bloque de diputados de Unión por la Patria, Germán Martínez, afirmó hoy no ve a Javier Milei «conduciendo la gestión de Gobierno», advirtió que si el oficialismo cree que «la crisis por las denuncias de corrupcion ya pasó se equivoca» y enfatizó: «Mientras el pueblo argentino hace un gran esfuerzo estos están choreando».
«¿Quién está en la gestión?», se pregunta Martínez ante la crisis de confianza en el Gobierno
«No lo veo a Milei en temas concretos, y entonces uno se pregunta quién está en la gestión», dijo Martínez, y sostuvo que a partir de las denuncias de corrupción «una crisis muy fuerte de confianza hacia el Gobierno» por parte de la ciudadanía.
El legislador peronista enumero que «la Vicepresidenta está peleada con el Presidente, tampoco está en este tema de la gestión; el jefe de Gabinete ayer (en su informe en Diputados) dio toda la sensación de que está en bolas con la gestión. Entonces ¿quién está en la gestión?» se interrogó.
Para el diputado santafecino, quienes cumplen tareas de gestión son el ministro de Economía, Luis ‘Toto’ Caputo «con el negocio financiero y la timba, el aparato represivo de (Patricia) Bullrich y algunas cosas que puede agregar la AUH y la Tarjeta Alimentar de Desarrollo Social, y no hay más, pará de contar«.
Sobre la falta de respuestas del Gobierno ante problemas de argentinos y pymes
«Esto es lo grave, porque cuando uno habla con cualquier argentino que tiene problemas con su pyme, su industria o su comercio, o que no le alcanza el sueldo, y necesitan respuestas», agregó en declaraciones a Radio 10.
Más adelante aseguró que «si el Gobierno cree que la crisis ya pasó se equivoca, porque hay una dinámica de este tema que no la maneja nadie, ni ellos ni nosotros, que es la gente, es lo que opinan los argentinos de todo esto, y la realidad es que mientras el pueblo argentino hace un gran esfuerzo estos están choreando’», enfatizó.
«Guarda con pensar que esto fue un episodio más, esta es una crisis muy fuerte de confianza en Milei, en su hermana y en La Libertad Avanza y estas cosas pueden ser muy graves para la Argentina», advirtió.
Un estudio alerta a Milei sobre el impacto del escándalo de los audios en el terreno favorito de los libertarios
Se trata de un trabajo hecho por la firma Monitor Digital, que realiza seguimientos constantes sobre las temáticas y los sentimientos que predominan en las redes. La particularidad de este último sondeo es que llegó a abarcar incluso el último fin de semana, cuando a la pulseada por los vetos de Milei se le sumó escándalo por los audios.
El estudio arrojó que la negatividad en la conversación de las redes sociales sobre la Casa Rosada (es decir, el Gobierno) escaló al 91%. La figura de Milei se vio menos afectada por este caso, aunque el tema puntual de su veto a la ley de emergencia en discapacidad -que no logró defender en Diputados la semana pasada frente a la insistencia de la oposición- hizo mella en las menciones sobre el Presidente.
Los resultados tienen relevancia porque se enfocan en las redes sociales, que son el ámbito favorito de La Libertad Avanza y del propio Milei para confrontar con la oposición, marcar agenda y defender las medidas del Gobierno, con un claro dominio de ese «territorio» digital en comparación con otros partidos o sectores, que incluso reconocen el poderío de los libertarios allí.
Según el sondeo de Monitor Digital, durante la última semana la «negatividad» de la conversación en redes sobre la Casa Rosada se disparó al 91%. Entre las palabras más usadas en esas interacciones se destacó «Milei», lo que marca que el Presidente mantiene el protagonismo en todo lo que involucra al Gobierno, pero también se incrementó en esa conversación el uso de los términos «discapacidad» y «corrupción».