Regresa una fecha muy señalada en el calendario valenciano y de todo el mundo: la Tomatina 2025 ya está aquí. En esta 78 edición los tomates han sido cultivados en la huerta de Extremadura y no en Xilxes, como solía ser costumbre. Los 120.000 kilos ya están en Buñol listos para lanzarse durante la batalla con más de 20.000 personas internacionales ansiosas de lanzar y recibir un buen tomatazo. Este año la batalla más universal de la Comunitat Valenciana tendrá un especial recuerdo con la dana del pasado octubre, que estara muy presente con el nombre de ‘Tomaterapia’ y simbolizará la «tranquilidad» tras la tragedia y la reconstrucción: «los valencianos estamos aquí para volver, renacemos y estamos preparados para lo que nos venga», explican desde la organización.
Buñol se convierte en un mar rojo en la Tomatina / Germán Caballero
La ‘Tomato War’
Un año más la fiesta hará un llenazo total y ha vendido todas las entradas. Así, Buñol se convertirá en epicentro mundial de la ‘Tomato War’ y acogerá a miles de personas que librarán la más rojiza batalla (pero sin sangre). El pequeño pueblo de 10.000 habitantes se llenará bajo la curiosa mirada de televisiones, influencers y medios de comunicación de toda la Tierra que compartirán la jornada a kilómetros de distancia.
La fiesta de la 78 edición de la Tomatina de Buñol arrancará a las 11 con el tradicional y escurridizo ‘palo jabón’ frente , donde los más arácnidos conseguirán trepar por el tronco enjabonado hasta atrapar el codiciado premio. Pero el plato principal del día llegará a las 12 del mediodía con el estallido de la carcasa que marcará ‘tomatazo inicial’ que dejará correr litros de zumo recién exprimido en centro del pueblo durante una hora de intensa batalla.
Horarios:
- A las 11:00 de la mañana tendrá lugar el tradicional ‘palo jabón’
- La batalla de la Tomatina: de 12:00 a 13:00
Suscríbete para seguir leyendo