El Córdoba CF celebró este martes su habitual entrenamiento de recuperación post-partido digiriendo aún la derrota sufrida en su estreno en el Bahrain Victorious Nuevo Arcángel ante la UD Las Palmas en lo que fue el estreno casero de la temporada 2025-26. El debut ante su propia afición no fue el soñado, precisamente, por el vestuario cordobesissta, que vio cómo era superado a lo largo y ancho del campo por un rival, el canario de Luis García, que se impuso en el marcador 1-3, que dio un balón en el larguero y que pudo hacer aún más sangre.
Ocho centrales para 44 jornadas
Cuando todos los jugadores, casi sin excepción, están mal obligatoriamente hay que mirar hacia el banquillo. El propio Iván Ania reconoció que «posiblemente» el de este lunes ante los amarillos se produjo el peor encuentro del Córdoba CF en El Arcángel desde que él es entrenador. El asturiano habló de la presión, habló de «pesadez», dejó caer el punto físico, pero también reconoció en cierta medida la falta de ideas, ya que admitió que intentó «encontrar soluciones», pero «no las encontré», manifestó el técnico blanquiverde tras el encuentro.
Adrián Lapeña celebra un gol con el Córdoba CF. / MANUEL MURILLO
Está claro que para sufrir una derrota tan clara, tanto en el campo como en el marcador, no interviene un solo factor, sino varios. Se ha señalado claramente el estreno de Alberto del Moral como mediocentro defensivo, adelantando a Isma Ruiz a la zona del interior, en donde se le contemplaba como un elemento extraño. Tampoco los hombres de banda tuvieron su día, con un Jacobo que no termina de adaptarse a los costados y un Carracedo desconocido, muy lejos del extremo derecho que deslumbró la pasada temporada.
Pero también hay un elemento en el que el Córdoba CF deberá echar una mirada. Tres de los cuatro hombres de la defensa debutaban en El Arcángel en partido oficial, por lo que la zaga que presentaba Iván Ania este lunes, ante la UD Las Palmas, era completamente inédita. Posiblemente por ello, el preparador cordobesista otorgó la titularidad en el carril diestro a un hombre de su máxima confianza, como Carlos Albarrán, que no bastó para evitar el desastre. En el lateral izquierdo se encontraba Ignasi Vilarrasa, que no despeja la duda de su estado físico ni tampoco la diferencia que hay en destacar como carrilero en una defensa de cinco, como hizo en innumerables ocasiones la pasada campaña, en el Huesca, o hacerlo en una defensa de cuatro, como lateral zurdo. Además, es evidente que en estos dos partidos ha faltado profundidad por ese costado izquierdo y el defensa catalán es uno de los corresponsables.
Pero existe otro detalle que quizá a muchos se le pudo escapar. Iván Ania alineó en el eje de la defensa a Franck Fomeyem y a Álex Martín. La pareja que que formaron el camerunés y el canario era la segunda que alineaba el técnico blanquiverde en esta temporada, ya que en Gijón salió con Fomeyem y Rubén Alves.
Aunque lo más llamativo es que en el año que lleva el Córdoba CF en el fútbol profesional Iván Ania ha alineado ya diez parejas diferentes en el eje de la defensa. Si se tiene en cuenta que el Córdoba CF lleva 44 jornadas en el fútbol profesional desde su ascenso en El Arcángel ante el Barcelona Atlétic, el 23 de junio del 2023, quiere decir que cada pareja de centrales ha jugado, de media, algo más de cuatro jornadas. La pareja de centrales del Córdoba CF cambia cada mes desde que el conjunto blanquiverde llegó al fútbol profesional.
Lapeña y Martínez se fueron
Evidentemente, para tanto cambio ha habido multitud de causas, unas obligadas y otras por elección del propio Iván Ania, lo que no deja de ser llamativo y una de las causas que pueden influir para que el conjunto cordobesista fuera la pasada temporada el tercero más goleado del campeonato, con 63 tantos recibidos, lo que hace una media de gol y medio encajado en cada encuentro. Evidentemente, ello obliga al Córdoba CF a anotar al menos dos goles en cada jornada para poder llevarse los tres puntos.
Xavi Sintes se prepara para disputar un balón aéreo durante el encuentro frente al Cádiz, en El Arcángel, la pasada temporada. / A.J. GONZÁLEZ
Ya en la segunda jornada de Liga, el Córdoba CF es el cuarto equipo con peor defensa: siete goles recibió el Albacete en dos jornadas, seis el Granada y la Cultural Leonesa y con cinco está el conjunto blanquiverde.
Para llegar hasta la pareja formada por Fomeyem y Álex Martín, alineada el pasado lunes ante la UD Las Palmas, el Córdoba CF pasó antes por las siguientes: la Liga pasada la inició con la pareja Adrián Lapeña-José Antonio Martínez. También se utilizaron las conformadas por Lapeña y Marvel, Matías Barboza y Marvel (de manera anecdótica), Xavi Sintes y Marvel, Xavi Sintes y José Antonio Martínez, Adrián Lapeña y Xavi Sintes, Xavi Sintes y Genaro (también de forma excepcional) y la compuesta por Xavi Sintes y Rubén Alves, pareja que se estabilizó en la última parte de la pasada temporada.
El ostracismo de Sintes
Para esta, sin embargo, Iván Ania eligió de nuevo a Rubén Alves, sí, pero decidió que su pareja fuera Franck Fomeyem, dejando en el banquillo a Xavi Sintes que, sorprendentemente, aún no ha debutado en esta temporada después de que fuera titular indiscutible en el Córdoba CF desde noviembre del año pasado hasta el final de la temporada, el 1 de junio del 2025, 27 jornadas consecutivas haciéndose la foto del once inicial.
Adrián Lapeña fue traspasado al CSKA Sofía y José Antonio Martínez se marchó al fútbol chino. Tras no convencer a Ania, Marvel regresó tras su cesión, Barboza fue prestado al Atlético Madrileño, Genaro se marchó al fútbol portugués y Xavi Sintes, como se ha citado, ha arrancado la Liga en el ostracismo. Por si fuera poco, en la previa de la UD Las Palmas el técnico dejó mensajes en su rueda de prensa sobre Alves y su lesión, circunstancia que no es la primera vez que expone el asturiano ante los medios, mensaje más que llamativo, ya que al técnico no le gusta mostrar sus entrenamientos y controla toda la información del equipo –por ejemplo, no facilitar las convocatorias- para evitar que pueda llegar a los adversarios. Todo ha dejado un panorama en el que apenas en un año se han utilizado a ocho centrales diferentes para conformar diez parejas distintas en el eje de la zaga.
Y lo más probable es que la lista de centrales utilizados continúe ampliándose, visto el rendimiento del tándem Fomeyem-Martín ante Lukovic, autor de un gol y gran facilitador de otro para la UD Las Palmas, el lunes en El Arcángel, lo que provocó que la migraña del Córdoba CF con sus centrales se agudice de forma profunda.
Suscríbete para seguir leyendo