El juez federal Sebastián Casanello se encuentra indagando al jefe de Seguridad del barrio cerrado Nordelta, Ariel De Vicentis, quien se presentó después del mediodía de este lunes en los tribunales federales de Comodoro Py para prestar declaración indagatoria por presunto encubrimiento de uno de los dueños de la droguería Suizo Argentina, Jonathan Simón Kovalivker, quien se fue de su casa en ese barrio privado minutos antes del arribo de la policía.
De Vicentis llegó al juzgado junto al abogado defensor Guillermo Soares, quien anticipó que el jefe de seguridad declarará y contestará preguntas de la fiscalía, a cargo de Franco Picardi, y también las del juzgado. La investigación se produce en el marco del caso por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), luego de que se conocieran audios del extitular de ese organismo, Diego Spagnuolo, en los que incriminaba a varios funcionarios de alto rango del gobierno nacional que encabeza Javier Milei.
Cuando el viernes 22 la Policía de la Ciudad llegó a Nordelta para secuestrar los teléfonos celulares de dos de los hermanos Kovalivker que viven allí, en uno de los casos interceptaron a uno de ellos, Emmanuel, en su automóvil dando vueltas por el barrio con sobres que tenían 200 mil dólares en su asiento de atrás.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Los audios de Spagnuolo: aparece uno nuevo que involucra a Sturzenegger
En cuanto al otro residente, Jonathan, no estaba en el lugar y en su casa se hallaron varias cajas fuertes, una de ellas abierta.
Según la imputación, De Vincentis habría encubierto a Jonathan Kovalivker, uno de los dueños del laboratorio a quien aún los investigadores no pudieron hallar para secuestrarle el teléfono celular.
Por otro lado, Casanello dispuso hoy bloquear con una orden judicial el acceso a cajas de seguridad que puedan ser propiedad de los accionistas de la droguería Suizo Argentina, la familia Kovalivker.
El accionista mayoritario en la empresa involucrada es el padre de la familia, Eduardo, quien posee el 64% del paquete accionario. Emmanuel lo sigue con un 21% y es además el presidente de la compañía.