InicioSociedadF1 la película: De la emoción de un Gran Premio a crear...

F1 la película: De la emoción de un Gran Premio a crear una escudería inventada

Netflix estrenó el 8 de marzo de 2019 la serie documental Fórmula 1: Drive to Survive, con gran éxito. 6 años después tiene 7 temporadas, y la máxima categoría del automovilismo ha experimentado durante estos años un crecimiento significativo en el número de espectadores, pasando a más de 826 millones en lo que llevamos de 2025. Este aumento de popularidad se debe principalmente a la serie, y desde este año a F1: la película. Esta obra cinematográfica es la primera película del ‘Gran Circo’, con el apoyo oficial de la Fórmula 1 y la FIA (Federación Internacional de Automovilismo).

La película de la Fórmula 1 se grabó en 2023 y es una de las más vistas hasta ahora en 2025, convirtiéndose en la obra cinematográfica más exitosa y el mayor triunfo en taquilla del actor Brad Pitt, con 570 millones de dólares. Esta película mezcla la ficción con la realidad, ya que algunos detalles o acontecimientos están basados en la historia de la máxima categoría del automovilismo.

Sonny Hayes: Del piloto desaparecido a la superestrella

Dirigida por Joseph Kosinski (Top Gun: Maverick) y escrita por Ehren Kruger, F1: la película gira en torno al piloto de carreras Sonny Hayes (Brad Pitt). Sonny tuvo un grave accidente que le obligó a estar años fuera de la Fórmula 1 y de la competición. El estadounidense volvió a correr en diferentes disciplinas como en las 24 Horas de Le Mans, la NASCAR, el Dakar, hasta que llega a las 24 Horas de Daytona.

Tras la carrera de resistencia, Ruben Cervantes (Javier Bardem), excompañero de Sonny y dueño de la escudería APXGP, le dice que si quiere correr en su equipo de Fórmula 1 junto a Joshua Pearce (Damson Idris), porque uno de sus pilotos se ha ido. Además, si no ganan en las últimas nueve carreras de la temporada, APXGP cambiará de inversores y desaparecerá.

Sonny acepta ya que puede ser su última oportunidad de brillar en la Fórmula 1. Al principio, las actitudes de los compañeros de equipo confrontan, pero a medida que va pasando la película se ve como luchan juntos por llegar al mismo objetivo: ganar en la Fórmula 1 y salvar a la escudería.

Los actores Brad Pitt (d) y Damson Idris (i) en una escena de la película F1 / Warner Bros

La ficción con toques de realidad

La película no está basada en ningún piloto específico de la Fórmula 1, pero sí que tiene algunos acontecimientos que realmente pasaron en la máxima categoría del automovilismo. El accidente sufrido por Sonny Hayes, que le apartó de la Fórmula 1, es real. Martin Donnelly se chocó en las prácticas del Gran Premio de España de 1990 en el circuito de Jerez contra las barreras, a una velocidad estimada entre 260 y 280 km/h. El impacto hizo que su cuerpo saliera disparado y se quedara en la pista. Donnelly sufrió múltiples fracturas, (triple de tibia y peroné y una doble de fémur), una contusión pulmonar y cerebral y dos paros cardíacos durante el accidente, pero a pesar de las lesiones, el británico sobrevivió, pero no volvió a correr en la máxima categoría del automovilismo. En el momento del accidente en la película, el coche de delante es un McLaren MP4/5 del tres veces campeón del mundo, Ayrton Senna, haciendo una clara referencia a una de las leyendas de la Fórmula 1.

Joshua Pearce, compañero de Sonny, tiene un accidente en Monza que recuerda a otros en los que apareció el fuego, como el que sufrió Niki Lauda o Romain Grosjean. También en el circuito italiano, Alexander Peroni, expiloto de Fórmula 3, sufrió un accidente similar en 2019. Afortunadamente sin consecuencias para el piloto. En esta escena, Sonny se baja del monoplaza para ayudar a su compañero de equipo, y esto puede hacer referencia a Ayrton Senna. El brasileño se bajó del coche para socorrer a Érik Comas en la clasificación del GP de Bélgica de 1992, porque se había quedado inconsciente tras un grave accidente. Senna apagó el motor del coche evitando un peligro de explosión o incendio.

Michael Schumacher o Niki Lauda, tras años de parón también volvieron a la Fórmula 1, pero la película es una historia ficticia. Puede tener algún paralelismo con Fernando Alonso porque dejó la F1 en 2018 para dedicarse a otras disciplinas (Mundial de resistencia, ganó 2 veces las 24 Horas de Le Mans, participó en el Rally Dakar, en las 500 millas de Indianápolis). Además ganó una vez las 24 Horas de Daytona (2019) como el protagonista de la película Sonny Hayes.

Las supersticiones de los pilotos cogen un papel importante en la película, cuando Sonny Hayes se mete en cada carrera la carta en el bolsillo. Campeones del mundo como Michael Schumacher, que llevaba consigo en todas las pruebas una medalla que le habían regalado su mujer Corinna y sus hijos. O Fernando Alonso, que se pone la bota derecha antes que la izquierda para confiar que todo va a salir bien. Justamente la carrera que Sonny no tiene la carta, es en la que sufre un grave accidente.

Sonny Hayes tiene un encontronazo en las 24 Horas de Daytona con un BMW. Cuando se bajan del coche, el piloto de la marca alemana va a recriminar algo a Sonny. Esta acción puede recordar a Michael Schumacher en el circuito de Spa-Francorchamps con David Coulthard. El siete veces campeón del mundo de Fórmula 1 fue a buscar al británico después de chocarse contra él cuando lo estaba doblando.

La película de la Fórmula 1 utiliza un monoplaza de F2 de la escudería Carlin con patrocinadores reales y creado por Mercedes AMG. F1: la película está grabada en circuitos reales en los fines de semana de Gran Premio de la máxima categoría del automovilismo. Además en algunas escenas aparecen pilotos de la F1, como Fernando Alonso, Max Verstappen o Carlos Sainz. Lewis Hamilton también sale y es productor y consultor de la película.

En la película hay varias escenas que los fieles seguidores de la Fórmula 1 sabrán que hay acciones que no están permitidas. Según el reglamento deportivo de la FIA, no está permitido que los pilotos o equipos realicen pruebas privadas con el monoplaza de la temporada en curso. La escudería APXGP aparece haciendo varios test en Silverstone, y no son los ‘filming days’ o el ensayo de neumáticos.

Sonny Hayes (Brad Pitt) con su monoplaza en Silverstone / Reuters

También hay varias acciones en pista que serían sancionadas en una carrera real de Fórmula 1. Sonny provoca 3 coches de seguridad en la misma carrera, y la máxima categoría del automovilismo le pondría una penalización por conducción irresponsable. En Italia ignora las banderas azules, y si te las muestran tres veces y no te apartas, te sancionan.

La película de la Fórmula 1 es, al igual que la serie documental Drive to Survive, una gran idea para seguir acercando público al ‘Gran Circo’, y que sigue ganando adeptos al deporte.

Más noticias
Noticias Relacionadas