InicioPolíticaLa Libertad Recalcula: Karina sigue en silencio y Milei solo retuitea economía...

La Libertad Recalcula: Karina sigue en silencio y Milei solo retuitea economía o elogios de seguidores

Los audios del «apartado» extitular de la Administración Nacional de Discapacidad (ANDIS) Diego Spagnuolo, sobre presuntas coimas con medicamentos no solo golpean a Karina Milei y los Menem, representan un golpe directo a la intimidad del presidente Javier Milei en Olivos, donde el calvo exfuncionario era no solo una visita frecuente, sino que formaba parte del estrechísimo círculo que acompañaba al Mandatario a disfrutar de óperas, uno de sus gustos preferidos.

Por eso el desconcierto del Gobierno se refleja en el enorme silencio del presidente Milei y su hermana,m que no han pronunciado ni en público ni en redes desde el jueves las palabras «audios» o «Spagnuolo».

La magnitud del problema con el que se encuentra LLA se potencia por el momento preelectoral, donde el Gobierno debe repetir en público el tema de ‘kirchnerismo nunca más’, pero soportar al mismo denuncias o sombras de corrupción lleva a muchos de sus seguidores a concluir «son todos iguales…».

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Que Milei solo haya posteado sobre economía o replicado elogios de sus partidarios, muestra que el estado de shock todavía no tiene «una salida acordada» desde lo alto del poder, para tratar de escapar de una ‘mancha venenosa’ que choca de frente con el discurso ‘anticasta’.

Y tiene sus riesgos encarar lo de «Spagnuolo miente», ya que podría converirse en nafta al fuego. Cercado, o a riesgo de convertirse en ‘pato de la boda’, el extitular de la ANDIS como abogado podría converncerse de que debe abandonar definitivamente el barco libertario, contando «su verdad» ante la Justicia. Algunas versiones hasta conjeturan que podría hasta «convertirse en arrepentido».

Mientras tanto, resulta casi paradójico que la rapidez con la que Karina Milei replicó el lunes pasado las afirmaciones de la conductora Pamela David sobre el valor del reloj que usaba (que David aceptó como un error y desmintió), iba a convertirse en su último posteo hasta este fin de semana:

Mientras se define que dirás los hermanos Milei sobre Spagnuolo, los que salieron a hablar del asunto en público fueron, como siempre, la diputada Lilia Lemoine y el Jefe de Gabinete Guillermo Francos. Para la legisladora «es todo una operación para perjudicar la imagen del Gobierno».

En cuanto a Francos, dijo que le preguntó a Milei por el asunto y que el Mandatario «me aseguró que Diego Spagnuolo jamás le habló de ese tema», el de las presuntas maniobras de corrupción en la dirección que encabezaba. «De manera que yo le creo al Presidente», remarcó Francos, habitual «bombero» libertario multifunción.

El costo en imagen digital negativa

Mientras tanto, la imagen digital negativa del presidente Javier Milei creció 7 puntos respecto del promedio mensual en los últimos días, luego de que se hicieran públicos esos audios de Spagnuolo. Los análisis de conversaciones en redes los hizo la consultora Ad Hoc, precisando que la negatividad digital respecto de Milei alcanzó entre jueves y viernes un pico de “59%” con relación al promedio mensual.

«Las repercusiones del caso que involucra al ex titular de Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, crecen día a día y muestran una tendencia al alza”, añadió Ad Hoc.

Según señaló la consultora, el caso Spagnuolo generó “243 mil menciones en las últimas 72 hs” e “impacta en la imagen digital del Presidente”. De acuerdo al informe, desde este jueves el “pico de menciones” al término “Milei” fue el más alto del mes de agosto.

“La negatividad en la imagen digital sobre el presidente fue 7 puntos superior el día 21 de agosto al promedio mensual de este mes”, precisa el análisis difundido este viernes y menciona que “‘Karina’ y ‘Spagnuolo’ fueron los dos términos más relacionados a ‘Milei’ ayer y están en el top 5 semanal”. El estudio de Ad Hoc también indica que, en 72 hs, el caso Spagnuolo generó “un volumen superior a las repercusiones del discurso en Davos de este año”.

HB

Más noticias
Noticias Relacionadas