InicioTecnoLa Inteligencia Artificial reveló cuál es el mejor barrio de CABA para...

La Inteligencia Artificial reveló cuál es el mejor barrio de CABA para irse a vivir en septiembre 2025

ChatGPT analizó todas las comunas de la ciudad y determinó la más destacada para mudarse en base a la seguridad, la accesibilidad, entre otros aspectos.

  • De los chatbots a la IA generativa: así se preparan los bancos argentinos para el futuro

  • Las comidas más saludables para 2025, según la Inteligencia Artificial

La inteligencia artificial ChatGPT destacó un barrio de CABA por su seguridad y accesibilidad económica.

FreePik.es

La mudanza es un objetivo siempre presente en muchas personas. Algunos buscan barrios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que cumplan con ciertos requisitos, como la seguridad y el costo accesible, por lo que la Inteligencia Artificial ChatGPT determinó cuál de ellos es el más destacado para irse a vivir el próximo mes.

ChatGPT realizó un análisis exhaustivo de todos los barrios de CABA en base a diversos puntos fundamentales a tener en cuenta a la hora de elegir una comuna de residencia. Entre ellos destacan la accesibilidad económica, la seguridad respecto a la cantidad de robos, la conectividad a través del transporte público, entre otros.

El mejor barrio porteño para mudarse, según la Inteligencia Artificial

Villa Pueyrredón

Según la Inteligencia Artificial, el mejor barrio para mudarse en la ciudad actualmente es Villa Pueyrredón. Los aspectos más destacados por la IA sobre este lugar de residencia son:

Seguridad relativa alta dentro de CABA

Villa Pueyrredón se encuentra en la Comuna 12, una de las que presentan menores índices de robos y hurtos en comparación con otras zonas de la Ciudad como las Comunas 1, 3 y 4. Esto se traduce en una vida cotidiana más tranquila, con menor exposición a situaciones de riesgo en la vía pública. Si bien ningún barrio es completamente ajeno a los problemas de seguridad urbana, la estadística juega a favor de este sector residencial.

Conectividad suficiente sin pagar la “sobreprima” de Urquiza

Aunque no es tan céntrico como Palermo o Caballito, el barrio está estratégicamente ubicado cerca de estaciones del tren Mitre (ramal José León Suárez) y con acceso relativamente rápido al Subte B en Villa Urquiza. Además, cuenta con numerosas líneas de colectivo que lo conectan con nodos clave de empleo, educación y esparcimiento. Este equilibrio permite movilizarse sin la necesidad de pagar los costos elevados de zonas con mayor densidad de transporte.

Accesibilidad económica mejor que los “top”

Con un valor promedio de US$1.711 por m² en julio de 2025, Villa Pueyrredón resulta sensiblemente más económico que barrios “premium” como Belgrano, Núñez o Palermo, donde los precios duplican o superan esa cifra. Esto lo vuelve atractivo tanto para quienes buscan alquilar como para quienes planean comprar, ya que posibilita acceder a viviendas más amplias o de mejor calidad dentro del mismo presupuesto. A nivel familiar o de primera mudanza, representa una relación costo–beneficio muy competitiva.

Villa Pueyrredón 1

Calidad de vida barrial

Se caracteriza por su perfil residencial, calles tranquilas y servicios de cercanía como escuelas, clubes, cafés y pequeños comercios que mantienen la esencia de barrio. La proximidad a espacios verdes como la Agronomía o el Parque Saavedra suma un plus para actividades al aire libre y recreación. Este entorno fomenta un estilo de vida equilibrado, lejos del ruido excesivo del microcentro, pero sin perder la posibilidad de acceder a todo lo necesario en un radio cercano.

Riesgo hídrico acotado

A diferencia de sectores de Saavedra o Núñez, afectados históricamente por inundaciones ligadas al Arroyo Medrano, Villa Pueyrredón no aparece en los mapas oficiales como zona crítica. Esto reduce un riesgo que, en una ciudad como Buenos Aires, puede condicionar fuertemente la elección de vivienda. Si bien siempre es recomendable evaluar la calle exacta, vivir en un barrio con menor exposición a este problema es una ventaja en términos de tranquilidad y seguridad patrimonial.

Más noticias
Noticias Relacionadas