InicioSociedadExtinguido el fuego de Villanueva del Rey tras cuatro días de incertidumbre...

Extinguido el fuego de Villanueva del Rey tras cuatro días de incertidumbre por su reactivación

Tras cuatro días de intervención, el Infoca ha dado hoy por extinguido el incendio declarado el pasado sábado en la Sierra de los Buitrones, en el término municipal de Villanueva del Rey. El siniestro, que ha arrasado, a falta del dato oficial, más de 400 hectáreas de encinar y matorral, se convierte en el incendio forestal más importante por superficie quemada en lo que va de campaña en la provincia de Córdoba.

Aunque el fuego quedó controlado el domingo y prácticamente extinguido el lunes, la amenaza de que se reactivara obligó a mantener en la zona a retenes de bomberos forestales y vehículos autobomba. La vegetación de la zona, encinas centenarias, mantenía en el subsuelo una amenaza «invisible». La combustión bajo tierra de las raíces era un riesgo que, aunque se realizasen labores de refresco, obligaba a mantener activo el dispositivo de vigilancia ante el temor de que surgiera un brote en cualquier momento.

En las primeras horas del fuego participaron 14 medios aéreos, siete grupos de bomberos forestales, cinco camiones autobomba y brigadas de refuerzo desplazadas desde otras provincias andaluzas.

Sin daños materiales

Aunque las llamas llegaron a aproximarse a un kilómetro del casco urbano, en ningún momento estuvo en riesgo el núcleo poblacional de Villanueva del Rey. La tensión, sin embargo, se dejó sentir en el municipio durante las primeras horas, cuando el humo era visible desde el pueblo y los medios aéreos sobrevolaban la zona de manera constante. Algunas granjas y explotaciones agroganaderas se vieron amenazadas, pero finalmente no sufrieron daños directos.

La carretera N-432 resultó afectada por el humo y permaneció cortada varias horas, aunque posteriormente fue reabierta. La propia vía sirvió de cortafuegos natural, reforzada por las líneas abiertas con bulldozers durante la noche del sábado, que resultaron decisivas para frenar la expansión.

El grueso de la superficie calcinada se localiza en la margen izquierda de la N-432, en dirección a Belmez. Las autoridades han iniciado la evaluación de los daños ambientales y han abierto una investigación para determinar el origen del incendio.

Más noticias
Noticias Relacionadas