InicioSociedadEl responsable de seguridad de la Mezquita-Catedral: Un 4x4 entró para retirar...

El responsable de seguridad de la Mezquita-Catedral: Un 4×4 entró para retirar las baterías que generaban el humo que impedía trabajar a los bomberos

El canónigo responsable de la Comisión de Seguridad del Cabildo y de la Mezquita-Catedral, Agustín Moreno, ha aportado nuevos detalles sobre los primeros minutos del incendio ocurrido en el templo el pasado 8 de septiembre, unos instantes en los que llegó a temerse lo peor. Moreno ha destacado que, en medio de la tensión, «un 4×4 entró para retirar las baterías que generaban el humo que impedía trabajar a los bomberos».

En una entrevista concedida a COPE Pozoblanco, explicó que fueron las cámaras de seguridad las que, al detectar una elevada temperatura en la capilla donde se originó el fuego, alertaron a los vigilantes. Estos avisaron a los bomberos en menos de un minuto. Mientras tanto, trabajadores del templo intentaron contener las llamas y facilitaron mangueras y material para apoyar la labor de los equipos de extinción.

El incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba desde dentro; así fue la intervención de los bomberos / Diario CÓRDOBA

Estado de la capilla de la Anunciación

En relación con la capilla de la Anunciación, la más afectada, el canónigo señaló que los bomberos tuvieron que combatir el incendio «por dos frentes». Esto obligó a actuar sobre las estructuras de madera que, al ser atacadas con agua, se desprendieron: «Se ha caído una bóveda del siglo XVI, pero el retablo no ha sufrido grandes daños», indicó, precisando que estos se concentran en la parte superior del mismo y subrayando además que el crucifijo «no ha sufrido grandes daños».

También resaltó la resistencia de las maderas, algunas de las cuales «soportaron más de hora y media temperaturas de entre 600 y 700 grados».

Durante la entrevista, Moreno agradeció en varias ocasiones el trabajo de los bomberos, la Policía Nacional, Protección Civil y el personal del Cabildo. De hecho, este último entregará reconocimientos a los 35 bomberos que participaron en la extinción.

Posible reactivación

Aunque el fuego quedó controlado alrededor de la medianoche, hacia las 00.50 horas se vivieron nuevos momentos de tensión cuando «comenzó a salir humo de una de las bóvedas», concretamente la de la capilla del Espíritu Santo, de gran valor histórico y arquitectónico. Uno de los bomberos que realizaba labores de refresco accedió de inmediato a la zona y sofocó el humo.

Respecto al dispositivo de seguridad y control, el canónigo destacó que fue clave para «intervenir rápidamente», aunque reconoció que «siempre se puede mejorar» en esta materia. Por último, animó a todos los cordobeses a visitar el templo que, como recordó, «abrió al día siguiente».

Más noticias
Noticias Relacionadas