InicioSociedadCómo actuar si sufres una avería en el coche durante la vuelta...

Cómo actuar si sufres una avería en el coche durante la vuelta de tus vacaciones

Más allá de las precauciones que hay que tomar durante la marcha y la revisión que hay que hacerle al coche antes de irse de vacaciones para asegurar su buen funcionamiento, este tipo de períodos son muy favorables para las averías, ya que los recorridos largos se suman a condiciones ambientales y de tráfico muy desfavorables para el vehículo.

El dispositivo V16

Seguramente ya hayas oído hablar de esta señal o incluso hayas adquirido una, pero si no lo has hecho, te explicamos en qué consiste rápidamente. Se trata de un dispositivo del tamaño de una mano cuya función es advertir al resto de conductores de que estás detenido con una señal luminosa naranja. También suelen llevar incluida una luz blanca. 

Este dispositivo se adhiere magnéticamente a cualquier parte metálica de la carrocería (lo mejor es colocarlo en el techo) y su función principal es poder señalizar tu posición sin que tengas que salir del vehículo como se hacía tradicionalmente con el triángulo.

Actualmente no estás obligado a llevarlo en tu coche, pero es recomendable que te hagas con uno si ya no llevas el triángulo, pues necesitarás algo para señalizar tu vehículo si se queda “tirado” durante un viaje. Ambas señales van a convivir hasta 2026, cuando el triángulo de emergencias desaparecerá por completo y será el dispositivo V16 el que tendrás que usar para todo.

La luz V16, que sustituirá a los triángulos a partir de 2026 / Archivo

Cómo actuar ante una avería

Lo más importante si sufres una avería volviendo de tus vacaciones es priorizar tu seguridad y la del resto de los acompañantes. Ante cualquier aviso de fallo o incidencia, el primer paso que debe dar cualquier usuario es conservar la calma

En este sentido, hay que estacionar el coche de alquiler en un lugar seguro fuera de la calzada o en un área habilitada, activar las luces de emergencia y colocar los dispositivos de señalización para alertar al resto de conductores y evitar riesgos adicionales.

Si todavía no dispones de la luz V16 en tu vehículo y solo cuentas con el triángulo de emergencia, es recomendable que lo coloques al menos a unos 20 metros de tu vehículo, pero siempre habiéndote puesto el chaleco reflectante anteriormente y asegurándote de que no sea peligroso bajar de tu vehículo.

Sin embargo, aunque aún se puede seguir utilizando el triángulo, desde el próximo 1 de enero de 2026 será obligatorio llevar únicamente la luz V16 en tu coche.

Más noticias
Noticias Relacionadas