En Villanueva de Córdoba se lanzó este sábado una sonda estratosférica dentro del proyecto denominado Test Sonda Halo (High Altitude Life Observation) 1 con prueba biológica, un experimento que está promovido por la Escuela Municipal de Astronomía y que cuenta con la colaboración del Consistorio.
Esta misión es un proyecto experimental de carácter técnico de fenómenos biológicos en condiciones de altitud extrema mediante una plataforma estratosférica.
El director de la Escuela Municipal de Astronomía, Juan Gómez, señaló que se pretendía documentar a escala microscópica el comportamiento y las modificaciones estructurales de semillas dotadas de apéndices aerodinámicos como las del género taraxacum, conocidas popularmente como diente de león. Estas semillas han sido sometidas a baja presión, a temperaturas por debajo de los 50 grados centígrados y a la radiación ultravioleta intensificada. Juan Gómez ha señalado que las muestras se han alojado en una cápsula termoaislada que garantiza la fiabilidad del experimento.
El lanzamiento se producía este sábado pasadas las ocho de la mañana desde los aparcamientos de la piscina municipal de Villanueva de Córdoba. Juan Gómez ha explicado que «la sonda se ha recuperado exitosamente e indemne horas después, en el término de El Viso, cerca del embalse de La Colada», por lo que tanto el lanzamiento, su labor experimental científica y su aterrizaje han sido «un éxito».
El director de la Escuela ha expresado que el proyecto Halo pretende generar datos de valor en el ámbito de la biología aeroespacial, sobre la dispersión pasiva de estructuras vegetales y la respuesta morfofisiológica de organismos en ambientes extremos, estableciendo una base experimental para futuras aplicaciones en entornos exoplanetarios o vuelos suborbitales.
El lanzamiento es el tercero de estas características que se realiza en Villanueva de Córdoba tras los llevados a cabo en 2020 y en 2024 y este de 2025.