InicioSociedadBolsonaro regresa a la prisión domiciliaria tras los exámenes médicos

Bolsonaro regresa a la prisión domiciliaria tras los exámenes médicos

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro regresó este sábado a su residencia, en donde cumple prisión domiciliaria mientras la Corte Suprema lo juzga por golpismo, tras haber pasado cinco horas en un hospital en el que fue sometido a varios exámenes y del que salió diagnosticado con gastritis y esofagitis. La endoscopia a la que fue sometido «mostró persistencia de esofagitis y de gastritis, ahora menos intensas, pero que exigen la necesidad de un tratamiento medicamentoso continuo», según el boletín divulgado por el hospital privado DF Star tras la serie de exámenes a los que fue sometido el líder ultraderechista.

Sus médicos agregaron que Bolsonaro tendrá que seguir en su residencia con un tratamiento para la hipertensión arterial y para el reflujo, y someterse a medidas preventivas de broncoaspiración. Ello debido a que, según el boletín, los exámenes de laboratorio y de imagen evidenciaron residuos de dos infecciones pulmonares recientes posiblemente relacionadas a crisis de broncoaspiración.

El desplazamiento al hospital y los procedimientos fueron autorizados por el magistrado Alexander de Moraes, juez instructor del proceso contra el expresidente por golpismo, luego de que el exmandatario se quejara de que, desde que está en prisión domiciliaria, se agravaron sus crisis de hipo, falta de aire y reflujo gástrico. Estos síntomas, así como manifestaciones de fiebre y de tos continua, son recurrentes de una esofagitis que, según sus médicos, fue provocada por la prolongada y delicada cirugía a la que fue sometido en el abdomen en abril pasado.

El líder de la ultraderecha llegó al hospital hacia las 9:00 hora local (12:00 GMT) y se limitó a saludar a un grupo de militantes que lo esperaban en la puerta del centro médico, a quienes aclaró que la Justicia le impedía hablarles, y lo abandonó a las 13.58 horas (16.58 GMT).

El pequeño grupo de manifestantes que lo esperó en la puerta del hospital exhibió banderas y mensajes de apoyo a Estados Unidos, país cuyo presidente, Donald Trump, condicionó el levantamiento de las sanciones arancelarias que impuso a Brasil a la suspensión de los procesos penales contra el líder ultraderechista.

Prisión domiciliaria

Bolsonaro está en régimen de prisión domiciliaria desde el 4 de agosto por haber violado las medidas cautelares que le fueron impuestas en el marco del juicio en el que la Fiscalía le acusa de liderar un intento de golpe de Estado contra el actual presidente, Luiz Inácio Lula da Silva. Su salida provisional de la prisión domiciliaria se produjo un día después de que la Corte Suprema de Brasil anunciara que la fase final del juicio que se le sigue por golpismo, y en el que puede ser condenado a hasta unos 40 años de prisión, comenzará el próximo 2 de septiembre.

El capitán de la reserva del Ejército responde por los presuntos delitos de golpe de Estado, intento de abolición del Estado democrático de derecho, asociación armada para delinquir, daño calificado al patrimonio público y deterioro del patrimonio público. Según la Fiscalía, el complot golpista fue concebido después de que Bolsonaro fuera derrotado por Lula en las presidenciales de octubre de 2022, cuando discutió con colaboradores próximos y jefes militares medidas para desconocer las elecciones por supuesto fraude y declarar el estado de sitio.

La Fiscalía afirma que, tras el fracaso de los planes iniciales, los acusados habrían incitado el asalto a Brasilia del 8 de enero de 2023, una semana después de la investidura de Lula, cuando miles de bolsonaristas asaltaron las sedes de los tres poderes del Estado y exigieron que las Fuerzas Armadas derrocaran al nuevo Gobierno.

Más noticias
Noticias Relacionadas