InicioSociedadUn programa de la Diputación financia la restauración de imágenes de la...

Un programa de la Diputación financia la restauración de imágenes de la Semana Santa de Córdoba

El presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, ha visitado junto al alcalde de Luque, Francisco Ordóñez, el taller de la restauradora Ana Infante de la Torre, ubicado en dicho municipio, para conocer de primera mano cómo se están desarrollando los trabajos de recuperación de imágenes cofrades de las localidades de Almedinilla, Rute, Luque, Aguilar de la Frontera, Cabra, Montalbán y Córdoba.

Fuentes ha recordado que “estas tallas están siendo restaurados gracias a las ayudas del Programa de Restauración del Patrimonio Cofrade de la Diputación de Córdoba 2024, unas ayudas que recibieron 69 hermandades y que contaron con un presupuesto total de 657.156 euros”.

Tallas en restauración

Durante su visita al taller, la restauradora ha explicado con detalle las intervenciones que se están llevando a cabo en la imagen del Jesús Preso de Aguilar, una talla de escuela granadina del S.XVII; en la talle de nuestro , del siglo XIV; en el Dulce Nombre de Jesús de la ermita del Jesús Nazareno (S.XVII), de Córdoba; de nuestro Padre Jesús Nazareno de la parroquia de San Mateo de Luque (S.XVII), del Cristo del Amor de Almedinilla (S.XVII) y del Jesús Amarrado a la Columna de Rute, titular de la Cofradía de la Vera Cruz.

También se está llevando a cabo en dicho taller la restauración de otras tallas como el Jesús de las Penas, de Cabra, y su peana barroca tallada y dorada en oro fino de la iglesia de San Juan Bautista, conjunto fechado en el S.XVIII, y la centenaria imagen de la Virgen del Socorro, titular de la hermandad cordobesa homónima.

El presidente de la Diputación ha aprovechado para recordar que “estas restauraciones son posibles gracias a las subvenciones que desde la Delegación de Presidencia, Gobierno Interior y Vivienda hemos concedido para la restauración del patrimonio cofrade de nuestras cofradías”.

“Con esta iniciativa demostramos el compromiso de la Diputación con un sector que para la institución es de especial relevancia, no sólo por el valor patrimonial e histórico que poseen las piezas en sí mismas, sino porque, además, estamos respaldando el trabajo de muchos artesanos y talleres que se dedican a la recuperación de este tipo de piezas”, ha abundado Fuentes.

Más noticias
Noticias Relacionadas