InicioSociedadUber continúa con la campaña y presiona: "No atrasemos Córdoba"

Uber continúa con la campaña y presiona: «No atrasemos Córdoba»

Choferes de taxis y remises se concentran este jueves en el Concejo Deliberante, a la espera de la sesión en la que se tratará la regulación de las aplicaciones de viaje en la ciudad. La discusión gira en torno a las condiciones bajo las cuales se permitirá a los conductores trabajar a través de estas plataformas.

En paralelo, y desde hace unos días, la empresa Uber lanzó con una millonaria campaña #NoAtrasemosCba. La propuesta, que fue reforzada en estas últimas dos jornadas, incluye cartelería exhibida en las inmediaciones del Concejo Deliberante, y un sitio web noatrasemoscba.ar, en el que exponen los impactos negativos que tendría la nueva regulación para los cordobeses.

“Es el momento de sumar tu voz acá y evitar viajes más caros”; “La regulación no tiene en cuenta el tiempo y la libertad de elegir de las personas”. 

En la página creada, además, detallan que “el Concejo Deliberante de Córdoba quiere aprobar una ordenanza que va en contra de las aplicaciones de movilidad de la ciudad” y que esto derivaría “negativamente a usuarios y conductores”.

Captura noatrasemoscba.ar

Bajo la premisa de “Tu movilidad en Córdoba está en riesgo”, y “dejar a miles sin ingresos”, la app propone firmar peticiones para lograr elevar el pedido a la justicia.

La empresa advierte que la regulación que impulsa el Concejo Deliberante impactaría en los más de 400.000 usuarios. 

“Hoy son más de 20.000 los choferes que completan al menos un viaje con la app. Con el cupo, pasarían a ser solo 4.000. Eso deja afuera al 77% de los conductores”, explicó Juan Labaqui, vocero regional de Uber.

El marco regulatorio para las plataformas de viaje establece requisitos para los conductores y para los vehículos, entre las primeros ítems, plantean que los vehículos no tengan más de diez años de antigüedad, tengan seguro, aire acondicionado, baúl con capacidad mínima y se identifiquen con el logo de la app.

Captura noatrasemoscba.ar

El concejal de Hacemos por Córdoba, Marcos Vázquez, acercó detalles de lo que podría pasar este jueves en el Concejo Deliberante: «Existen posibilidades de que lo votemos o que vuelva a comisiones si no hay acuerdo. Se está trabajando para generar un equilibrio y lograr que esta normativa funcione definitivamente en la ciudad”.

Captura noatrasemoscba.ar

Más noticias
Noticias Relacionadas