InicioSociedad"El Jockey" se proyecta en el Ciclo de Cine y psicoanálisis

«El Jockey» se proyecta en el Ciclo de Cine y psicoanálisis

El Ciclo de Cine y Psicoanálisis de la Universidad Nacional de Córdoba invita a participar de su decimonovena edición, que se está desarrollando los jueves en en el Centro Cultural de la UNC.

Cada encuentro presenta una propuesta audiovisual (películas o capítulos de series) como punto de partida para una conversación abierta junto a psicoanalistas, invitados del ámbito cultural y el público presente. 

La programación cuenta con invitados especiales y también con artistas que sumarán sus intervenciones, para acompañar el clima de cada jornada y enriquecer el cruce de miradas.

Los próximos encuentros son el jueves 14 y 21 de agosto a las 19:15 hs., con entrada libre y gratuita.
 

Programación: 
 

Jueves 14 de agosto a las 19.30

El Jockey (Luis Ortega, 2024).
Invitadas: Tamara Tenenbaum (filósofa y escritora) y Lucía Bringas (psicoanalista).

La segunda noche del ciclo nos sacude con esta producción argentina. Un viaje visual y emocional donde amor y locura corren desbocados. Aquí no hay declaraciones ni garantías: el amor avanza como un caballo sin frenos. Es ahí en donde aparece la locura: los cuerpos se buscan, chocan, se rompen.

Nos acompañan para conversar Tamara Tenenbaum, escritora y filósofa, que habla sobre un amor sin garantías y Lucia Bringas, psicoanalista, que se adentra en sus laberintos más oscuros.

Jueves 21 de agosto a las 19.30

Eterno resplandor de una mente sin recuerdos (Michel Gondry, 2004).
Invitados: Pablo Durio (comunicador) y Guido Coll (psicoanalista).

“Bórrame. Bórrame de tu vida.” ¿Usarías una tecnología para borrar los recuerdos de un amor que duele? Esta producción nos enfrenta al amor y al duelo en tiempos donde “bloquear”, “ghostear” o “contacto cero” se plantean como arreglos frente al dolor. ¿Habrá alguna solución para que no duela lo que se pierde? Después de la proyección Pablo Durio comunicador y conductor del podcast “Corazones rotos” y el psicoanalista Guido Coll nos invitan a pensar juntos sobre el amor y la pérdida,
porque incluso sin memoria, ¿el cuerpo recuerda?

Más noticias
Noticias Relacionadas