Con una licitación exprés, subas de encajes y advertencias de penalidades para las entidades el equipo económico de Javier Milei intenta absorber los pesos que quedaron por fuera de la última licitación de $15 billones para calmar la sed de dólares antes de las elecciones.
Ver: El mercado castiga: pese a las tasas astronómicas, el gobierno solo renovó 60% de su deuda
Después del desarme de las LEFI que estalló en julio pasado y llenó de liquidez el mercado, el ministerio de Economía y el Banco Central prendieron la «aspiradora» para tratar de secar la plaza.
X de Federico Furiase
En este contexto la licitación de $15 billones, de los cuales se renovaron unos $9,1 billones, dejó un gusto amargo en la boca del ministro de Luis Caputo.
X de Pablo Quirno
Con un frente abierto que amenaza echar más combustible tras el último salto del dólar, el Banco Central anunció este jueves un incremento del 5% en los encajes bancarios, es decir el dinero que las entidades deben dejar inmovilizado, y cambió el plazo de control que pasará de ser mensual a ser diario.
A este torniquete financiero, el Palacio de Hacienda lanzó una licitación exprés con la intención de absorber los $5,8 billones que quedaron libres y entrarían a la plaza el lunes.