La Comisión de Seguridad de la Legislatura de Córdoba trató este martes un paquete de proyectos orientados a la formación ciudadana en materia de tránsito y medio ambiente.
Entre ellos, se destacó la iniciativa para crear el Programa de Educación Vial Intensiva, impulsada por un grupo de legisladores, que plantea capacitaciones obligatorias para todos los estudiantes de nivel inicial, primario y secundario, públicos y privados, así como campañas de concientización abiertas a la comunidad en junio y octubre de cada año. Estas fechas coinciden con el Día Nacional de la Seguridad Vial y el Día Internacional de la Educación Vial.
En línea con este proyecto, otra propuesta busca incorporar la educación en seguridad vial como contenido transversal e integral de la currícula escolar, con el fin de promover comportamientos responsables, prevenir siniestros y fomentar el respeto a las normas de tránsito.
Además, se trató la modificación de la Ley N° 10823, que adhiere a la Ley Nacional de Educación Ambiental Integral, para incluir la perspectiva del desarrollo sostenible y acciones específicas de gestión del riesgo de desastres, en concordancia con la legislación ambiental y de defensa civil provincial.
Todas las iniciativas continuarán en análisis en futuras reuniones, con la meta de consolidar políticas públicas que fortalezcan la cultura vial y ambiental en Córdoba.