El conflicto en Oriente Próximo continúa con la ofensiva de Israel sobre Gaza y la tensión con Irán. Los ataques del ejército del país hebreo, que comenzaron tras los atentados del Hamás del 7 de octubre de 2023, han dejado ya más de 50.000 muertos en la Franja. Mientras tanto, prosiguen los contactos en busca de una tregua que acercque el final del conflicto.
Sigue aquí la última hora del conflicto, en directo.
Actualizar
Veinte personas murieron y decenas resultaron heridas al volcar un camión que llevaba ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, según informó este miércoles en la madrugada el Gobierno gazatí.
En un comunicado divulgado por la Oficina de Medios del Gobierno de la Franja de Gaza, la autoridad local culpó de lo ocurrido al Ejército israelí por cerrar caminos y obligar a los camiones que transportan ayuda a transitar por carreteras peligrosas y que no reúnen las condiciones de seguridad necesarias.
Las autoridades de Líbano han anunciado la muerte de al menos una persona a consecuencia de un ataque ejecutado este martes por el Ejército israelí en la localidad de Brital, en el este del país. El Ministerio de Sanidad libanés ha confirmado a la agencia de noticias estatal NNA que un bombardeo de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) contra un vehículo ha acabado con la vida de al menos una persona en este municipio situado en la gobernación de Baalbek, cerca de la frontera con Siria.
El Gobierno de Rusia ha denunciado este martes un ataque perpetrado por colonos israelíes contra un vehículo diplomático ruso mientras pasaba a la altura de un asentamiento israelí en Cisjordania, en medio del repunte de este tipo de incidentes violentos. «El 30 de julio un vehículo oficial -con matrícula diplomatica- de la misión de Rusia ante la Autoridad Palestina en la que viajaban empleados de la legación acredita ante el Ministerio de Exteriores de Israel fue atacado en el asentamiento ilegal israelí de Givat Assad, cerca de Jerusalén, por un grupo de colonos», ha confirmado la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zajarova.
El presidente de Egipto, Abdelfatah al Sisi, afirmó este martes que la guerra en la Franja de Gaza «ya no tiene como objetivo conseguir ganancias políticas ni liberar a los rehenes», al denunciar que se trata de un «genocidio» destinado a «liquidar la causa palestina». «Esta guerra superó cualquier lógica o excusa y se convirtió en una guerra de hambre y de genocidio», denunció el mandatario egipcio en una rueda de prensa desde El Cairo, en la que reafirmó el compromiso de Egipto para ingresar ayuda a Gaza, ya que Rafah es el único paso terrestre de la Franja que no hace frontera con Israel, pese a que tropas israelíes se hicieron con el control del lado palestino. Al Sisi recordó que al enclave palestino se puede entrar y salir por cinco cruces, cuatro de los cuales lindan con Israel y el último, el de Rafah, conecta con territorio egipcio y es por donde entra gran parte de la ayuda humanitaria pese a que el Ejército israelí lo ha bloqueado durante meses hasta recientemente.
El ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, expresó este martes su respaldo al jefe del Estado Mayor del Ejército, Eyal Zamir, en medio de la creciente tensión dentro del Gobierno por la intención del primer ministro, Benjamín Netanyahu, de ocupar por completo la Franja de Gaza, incluidas las zonas donde se cree que hay rehenes.
“El jefe del Estado Mayor debe expresar su opinión profesional de forma clara e inequívoca ante la cúpula política”, afirmó Saar, quien subrayó que Zamir “no está obligado a aclarar la subordinación de la cúpula militar a las decisiones del Gobierno, ya que esto es evidente, sobre todo para alguien que ha servido al país en uniforme durante décadas”.
Las autoridades de Canadá han confirmado este martes el lanzamiento de casi diez toneladas de ayuda humanitaria sobre la Franja de Gaza, una medida que llega poco después de que el primer ministro del país, Mark Carney, mostrara indicios de que el país se prepara para el reconocimiento del Estado de Palestina de cara al mes de septiembre.
La Fuerza Aérea de Canadá ha desplegado para ello un avión de transporte militar ‘Hercules CC-130J’, con el que ha llevado ya a cabo varias operaciones. Así, ha logrado «entregar suministros de «vital importancia» y hacer frente a lo que las autoridades han descrito como «necesidades humanitarias sin precedentes» en el enclave palestino.
Los hospitales gazatíes recibieron este martes 25 muertos por fuego israelí, de los cuales 14 eran personas que se disponían a buscar comida, según informaron fuentes de esos centros sanitarios.
Estos son los fallecidos registrados por los hospitales del enclave este martes y cuyas muertes las fuentes atribuyen a disparos o ataques israelíes.
El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha afirmado este martes que «España rechaza de plano cualquier posibilidad de anexión ilegal de Gaza como de Cisjordania», después de que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, haya anunciado su intención de «ir a por la ocupación total de la Franja».
En una entrevista en la cadena de radio Onda Cero, Albares ha subrayado que tanto España como la Unión Europea, «nuevamente impulsada y liderada por España», «nunca» reconocerán una anexión ni de Gaza ni de Cisjordania.
El COGAT, el organismo militar israelí a cargo de los asuntos civiles en los territorios ocupados, anunció este martes que permitirá que comerciantes locales de Gaza introduzcan mercancía en la Franja para «aumentar el volumen de ayuda» que accede al enclave, según un comunicado.
«Un número limitado de mercaderes recibieron la aprobación del estamento de defensa, sujetos a un criterio específico y a través de un exhaustivo control de seguridad», anunció el COGAT, atribuyendo la decisión al gabinete de seguridad israelí, que incluye a miembros del Gobierno y de otros cuerpos relevantes para la gestión de la ofensiva contra Gaza.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha convocado para hoy una reunión del gabinete de seguridad con la intención de «ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza», tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno. (Seguir leyendo)