InicioSociedadEl Gobierno central impulsa la construcción y rehabilitación de 1.927 VPO en...

El Gobierno central impulsa la construcción y rehabilitación de 1.927 VPO en la provincia de Córdoba

El Gobierno de España ha asegurado este martes en un comunicado que «refuerza su compromiso con el derecho a una vivienda digna» mediante una inversión directa de 17.631.879,67 euros para la construcción y rehabilitación de un total de 1.927 viviendas de protección pública en la provincia de Córdoba, a fecha de julio de 2025. Esta actuación se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y cuenta con la colaboración de la Diputación de Córdoba, los ayuntamientos implicados y otros agentes colaboradores.

Del total de unidades familiares beneficiadas, 93 corresponden a obras de nueva construcción repartidas en municipios como Aguilar de la Frontera, Nueva Carteya, Hornachuelos, El Viso, Fuente Carreteros, Posadas, Iznájar, Hinojosa del Duque, Dos Torres, Fuente Palmera, Encinarejo, Villanueva del Duque, Cabra, Montoro, La Carlota y Baena. Estas intervenciones suman una aportación estatal de más de 3,7 millones de euros, destinada a dinamizar la oferta de vivienda de alquiler asequible en núcleos rurales y urbanos de mediana población.

En la capital

Por su parte, la ciudad de Córdoba concentra la mayor parte de la inversión en rehabilitación, con 1.834 viviendas en barrios como Parque Figueroa, Polígono Guadalquivir y Santuario y en el edifico de alquiler para mayores de la calle Joaquín Sama Naharro. Para estas actuaciones, el Gobierno de España destina más de 13,8 millones de euros, fomentando la regeneración de espacios residenciales y la mejora de la eficiencia energética de los edificios.

Esta inversión pública se completa con la participación de otras entidades, sumando una inversión total de 38.437.106,85 euros de los cuales 17,6 millones de euros son aportados por el Ministerio de Vivienda. Actuaciones con las que el Gobierno de España reafirma su apuesta por garantizar el acceso a la vivienda y contribuir a la cohesión social y territorial, impulsando además la actividad económica y la creación de empleo en el sector de la construcción y la rehabilitación.

Más noticias
Noticias Relacionadas