InicioSociedadViajas fuera de España? Así es cómo debes solicitar el carnet de...

Viajas fuera de España? Así es cómo debes solicitar el carnet de conducir internacional

El verano es la época con más desplazamientos del año, ya que el Gobierno prevé que haya unos 100 millones por nuestras carreteras. Algunos de ellos serán fuera de nuestras fronteras, pero para ellos necesitas el carnet de conducir internacional, que es un documento temporal válido en muchos países del mundo, para transitar sin temor a que nos pongan una multa por no disponer de la licencia de conducción de la zona por la que circulamos. ¿Sabes cómo solicitar este carnet?

En algunos países es obligatorio que tengas el carnet de conducir internacional, pero en otros te valdrá con tener el carnet español. Para conducir dentro de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo, que incluye Noruega, Islandia y Liechtenstein, es necesario tener el carnet de conducir internacional, que además es aceptado en prácticamente todos los países del mundo. Además lo necesitarás en determinados países con los que España tiene un tratado bilateral en materia de circulación y transporte. Tienes que acordarte que el carnet internacional no tiene validez por sí mismo, por lo que debe ir acompañado de tu carnet de conducir en España en vigor. ¿Qué necesitas y cómo puedes solicitar el carnet internacional?

Solicitar el carnet de conducir internacional / Freepik

La documentación necesaria para tramitar el carnet de conducir internacional

El carnet internacional es muy importante si vas a viajar a otro país con tu vehículo o si quieres alquilar uno en tu destino, ya que si no lo tienes no te dejarán coger uno. Para tramitarlo necesitas una serie de documentos, que tienen que estar en vigor:

  • Permiso de conducir español que debe de estar en vigor.
  • DNI o tarjeta de residencia en vigor: Si has cambiado de domicilio o aún no lo tienes registrado en tu DNI o tarjeta de residencia, deberás aportar un certificado de empadronamiento
  • Firmar el impreso oficial: Este documento está disponible en la oficina
  • Fotografía tamaño carnet

Además, recomendamos que antes de viajar a tu destino, por las posibles variaciones que pueden existir en la legislación sobre materia de tráfico de todos los países del mundo, obtén más información en el consulado u oficina de turismo del país que vayas a visitar.

Mujer revisando un mapa / Freepik

Solicitar o renovar el carnet de conducir internacional

Puedes tramitar el carnet de conducir internacional por internet o de manera presencial. Si lo haces por la sede electrónica de la DGT, debes abonar la tasa 4.5, que tiene un coste de 10,51 euros. Después descargas la tasa para poder incluirla en el trámite, y accedes otra vez a la sede electrónica de la DGT utilizando el certificado electrónico, el DNI o la clave. Debes rellenar toda la información que soliciten (datos de contacto, fecha de nacimiento, el justificante de la tasa…) y en qué oficina de tráfico quieres ir a recoger tu carnet de conducir internacional.

Si lo solicitas presencialmente primero tienes que pedir cita previa al 060, y cuando llegue la fecha acudir a la oficina de la jefatura de tráfico. Recuerda que tienes que llevar tu carnet de conducir español en vigor, el DNI o documento de identificación, una fotografía de 32 x 26 mm (de carnet) y el justificante de pago de la tasa 4.5. Después deberás rellenar la solicitud con todos los datos que te pidan.

El carnet de conducir internacional puede estar listo en dos días aproximadamente. Debes tener en cuenta que el trámite por Internet requiere menos tiempo. Este carnet tiene una validez de un año. Para renovarlo tienes que seguir los mismos pasos que para solicitarlo por primera vez, sea por Internet o presencialmente.

Más noticias
Noticias Relacionadas