InicioSociedadTres águilas en peligro de extinción aparecieron en las sierras de Córdoba

Tres águilas en peligro de extinción aparecieron en las sierras de Córdoba

Tres águilas que se encuentran en peligro de extinción en Sudamérica aparecieron el fin de semana pasado en las sierras de Córdoba. El 1 de agosto no fue un día más para Mario Ciccioli y su pareja Nadia, de Posta Calma, ubicada en la localidad de Soconcho (Valle de Calamuchita), quienes tuvieron el privilegio de cruzarse con tres ejemplares de Águila Coronada.

El avistaje se hizo en un complejo destinado a viajeros, donde se trabaja en la preservación de la naturaleza.

En el video subido a sus redes sociales, Mario contó: «Estaba trabajando en el campo, haciendo las recorridas normales y de golpe escucho un silbido, un canto muy particular. Vi un ejemplar muy grande y empecé a grabarlo y pude acercarme sin saber lo que era. Cantaba, gritaba; eran tres, yo filmé uno que estaba cerca; los otros estaban en árboles más lejos. Era imponente, como que marcaba presencia. Después le mando el video a Nadia (su pareja) y ella me dice que se trata de un Águila Coronada. Yo digo que fue un regalo de la Pachamama, el viernes primero, un recordatorio de que tenemos que hacer un esfuerzo por cuidar el medio ambiente, el entorno que podemos producir, pero cuidar porque tenemos que compartir con otras especies». 

En el mismo sentido, Nadia agregó: «Vivimos toda la vida en una zona de campo en Oncativo, y desde hace tres años, estamos en Soconcho. No somos especialistas en aves, pero sí tenemos algunas nociones; nos asesoramos con biólogos conocidos y por Alianza de Pastizal, una organización que pertenece a Aves Argentinas. El año pasado en octubre vimos un águila coronada, en el mismo lugar que este año, pero pensamos que había sido un hecho aislado; ver tres en un mismo lugar es rarísimo. Más que un regalo, creemos que es un llamado a cuidarlas. Nos interesa el medio ambiente y lo que vivió Mario para nosotros es mágico».

El águila coronada (Harpyhaliaetus coronatus) es una de águilas mas grandes y poderosa de Argentina, encontrándola en las sabanas y bosques del centro y norte de nuestro país. A pesar de la creencia popular, no ataca a los animales domésticos. Su dieta esta compuesta, en gran medida, por armadillos, zorrinos y serpientes.  Se estima que existe una población global con una cantidad menor a 1000 individuos y con una tendencia decreciente. La pérdida de hábitat; la persecución; el mascotismo y la electrocución por los tendidos eléctricos son algunas de las amenazas que sufre.

Más noticias
Noticias Relacionadas