Este viernes, la Municipalidad de Córdoba dio inicio a la etapa de sanciones formales por exceso de velocidad y los resultados fueron contundentes: de 630 vehículos controlados, 286 (45%) circulaban por encima de los límites permitidos.
Los operativos, a cargo de la Policía Municipal, se realizan en puntos estratégicos de la ciudad durante los turnos mañana, tarde y noche. Durante el turno mañana se verificaron 400 vehículos, con 186 infracciones (46,5%), mientras que en el turno tarde fueron 230 controles y 100 infractores (43,5%).
En la jornada se registraron velocidades de hasta 107 km/h en avenida Armada Argentina y 101 km/h en Costanera, cuando el límite en avenidas es de 60 km/h.
¿Cuáles son los límites de velocidad en Córdoba capital?
20 km/h en pasos a nivel
30 km/h en esquinas y zonas escolares o de gran afluencia
40 km/h en calles
60 km/h en avenidas y rutas que atraviesan zonas urbanas
¿Cómo se aplican las multas?
Las infracciones se notifican únicamente a través de CIDI, y las multas van desde $53.840 hasta $323.040, según el artículo 139 del Código de Convivencia, con valores definidos entre 5 y 30 UEM (Unidad Económica Municipal).
Además del control de velocidad, en los operativos se realiza una verificación integral: licencia de conducir, ITV, y si es necesario, test de alcoholemia.
El objetivo de estas acciones es claro: reducir los siniestros viales y mejorar los hábitos de conducción. Luego de una etapa de concientización, el municipio ya comenzó a aplicar sanciones firmes para quienes no respeten las normas.