El próximo jueves 7 de agosto vencerá el plazo legal para la inscripción de alianzas de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, en las que se renovará la mitad de la Cámara de Diputados (127 sobre 257) y un tercio de la de Senadores (24 sobre 127).
Ese día finalizará el período establecido por la Cámara Nacional Electoral (CNE) para la presentación de frentes, por lo que ahí quedarán definidas los alianzas que competirán en octubre.
En el cronograma electoral la siguiente fecha destacada será el 17 de agosto, cuando se cierre la presentación de listas de candidatos ante las juntas partidarias. Recién allí se iniciará formalmente la campaña electoral.
Como se recordará, el Congreso suspendió al menos por este año las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), por lo que cada partido ahora está obligado a resolver sus candidaturas puertas adentro.
Justicia mediante
A partir de las ausencias de las PASO, algunas diferencias partidarias se terminan resolviendo en la Justicia Electoral, como ha ocurrido en el radicalismo cordobés, donde este viernes se conoció que el Juzgado Federal N°1, cuyo titular es Miguel Hugo Vaca Narvaja, rechazó una presentación del espacio Generación X por el cual se pretendía suspender las elecciones internas previstas para el domingo 10 de este mes.
De mantenerse esta situación, el espacio de Rodrigo De Loredo finalmente deberá competir con Más Radicalismo, cuya principal cara visible es el ex intendente de la ciudad, Ramón Mestre.
Aunque no ha tenido que recurrir a Tribunales, el Partido Justicialista hasta aquí tampoco consiguió unir fuerzas en una misma lista, principalmente por las diferencias existentes entre los espacios liderados por el exgobernador Juan Schiaretti y la diputada nacional Natalia De la Sota, que terminaría presentándose en las elecciones de octubre por fuera del Cordobesismo.
Grito Federal
A nivel nacional, el oficialismo de La Libertad Avanza (LLA) trabaja en un armado con diferentes fuerzas provinciales para aumentar su presencia en el Congreso.
El peronismo, en tanto, se encamina a competir con su frente propio, donde hay distintos sectores del explorando alianzas provinciales sin articulación nacional clara.
A la vez, el nuevo frente de los gobernadores, denominado Un Grito Federal, se ha planteado consolidar una propuesta autónoma que los diferencie del oficialismo y del peronismo kirchnerista.
Dentro de este espacio aparecen los mandatarios Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz), a quien podría sumarse también el corentino Gustavo Valdés.