Ari Buchman, de 11 años e hija de padres argentinos, murió este jueves luego de permanecer tres días internada en terapia intensiva tras el trágico accidente náutico ocurrido en la Bahía de Biscayne, en Miami, donde falleció la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich. La menor era una de las cinco tripulantes de un pequeño velero que fue arrollado por una barcaza el pasado lunes.
Con su fallecimiento, ya son tres las niñas que perdieron la vida como consecuencia del siniestro. Las otras dos víctimas fatales fueron Mila Yankelevich, de 7 años, y Erin Victoria Ko Han, de 13, de nacionalidad chilena.
Accidente trágico en Miami: ya son tres las nenas que fallecieron
El grupo formaba parte de una colonia de verano organizada por la Miami Youth Sailing Foundation, una entidad local dedicada a la enseñanza de navegación para niños. La embarcación, de unos seis metros de largo y con velas de colores brillantes, había zarpado a cargo de una instructora de 19 años junto a cinco menores de entre 7 y 13 años.
Cerca de las 11:15, mientras el velero se encontraba detenido entre las islas Hibiscus y Monument, fue embestido por una barcaza que transportaba una grúa y era empujada por un remolcador. El impacto quedó registrado por cámaras de seguridad y muestra cómo la embarcación más grande pasó por encima del pequeño bote, que se hundió casi de inmediato.
Los ocupantes fueron lanzados al agua por la fuerza del choque. Mila y Erin fueron trasladadas al hospital sin signos vitales. Ari permaneció internada hasta este jueves, cuando se confirmó su fallecimiento. Otra menor argentina permanece en estado delicado, mientras que la instructora y una niña de 12 años están fuera de peligro.
El accidente generó conmoción entre la comunidad latina del sur de Florida, particularmente entre los argentinos residentes en la zona. El cónsul argentino en Miami, Marcelo Gilardoni, expresó el acompañamiento del consulado a las familias y señaló que están en contacto constante con los allegados de las víctimas.
Qué dicen las primeras investigaciones del accidente
La Guardia Costera de Estados Unidos está a cargo de la investigación para determinar las responsabilidades del hecho. Según informaron, ambas embarcaciones contaban con la habilitación correspondiente y los menores llevaban chalecos salvavidas. Además, aclararon que, en este tipo de casos, tanto el velero como la barcaza debían tomar recaudos para evitar una colisión.
El capitán de la barcaza ya declaró ante las autoridades y fue sometido a pruebas toxicológicas, aunque se trata de un procedimiento de rutina. Por el momento, no hay detenidos y la investigación continúa en curso.
El capitán Frank Florio, comandante de la Guardia Costera en la zona de Miami, fue el encargado de hablar ante la prensa y señaló que «busca determinar qué pasó y entender como ocurrió para evitar futuras tragedias».
El reporte médico sobre la tragedia en Miami
«Ayer a las 11:27 de la mañana, el Sector Miami recibió un reporte del equipo de rescate de Miami-Dade sobre una colisión que involucró a una embarcación de vela con seis personas a bordo y a un remolcador con barcaza que operaba cerca de las islas Hibiscus y Monument. El primer equipo en llegar fue equipo de rescate de Miami Beach y rápidamente se sumaron equipo de rescate de Miami-Dade, equipo de rescate de la Ciudad de Miami, la Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida y la Estación de la Guardia Costera Miami Beach. Fue una respuesta rápida y coordinada de un equipo dedicado de profesionales», resaltó en el inicio de la conferencia.
Según consignaron medios locales, el grupo de navegantes que viajaba a bordo del velero estaba conformado por cinco niños, con edades comprendidas entre los 7 y 13 años, entre ellos la pequeña Mila, y una mujer identificada como consejera del campamento. En ese sentido, el oficial comentó que hay dos niñas en estado crítico que están internadas en el Jackson Memorial Hospital y esperan su evolución.
«El capitán fue interrogado, es parte de la investigación. Hicimos el test de alcohol y de tóxicos y estamos esperando el informe ahora mismo», añadió el oficial, que también resaltó que «la velocidad es un factor» que tienen en cuenta en las pesquisas. Asimismo, resaltó: «Creemos que todas las chicas estaban utilizando salvavidas, pero la investigación tiene que confirmarlo».
«De ahora en adelante, la Guardia Costera de los Estados Unidos mantendrá el liderazgo en la investigación marítima del accidente. Nuestro objetivo es claro: preservar las pruebas, aprender todas las lecciones posibles y apoyar a los afectados. Las operaciones de salvamento para retirar la embarcación de vela y el remolcador con barcaza empezarán en breve el día de hoy. Una vez finalizadas, levantaremos la zona de seguridad que se mantiene activa», agregó Florio.