InicioSociedadFord amplía la producción nacional de la Ranger con una nueva versión...

Ford amplía la producción nacional de la Ranger con una nueva versión de cabina simple

Ford Argentina confirmó una ampliación de su plan de inversiones en el país para reforzar la producción local de la pickup Ranger. La compañía sumará 40 millones de dólares a su planta ubicada en General Pacheco, provincia de Buenos Aires, con el objetivo de expandir la capacidad industrial y sumar nuevas configuraciones al modelo.

Con esta nueva etapa, el proyecto total de la Ranger alcanza los 700 millones de dólares. Inicialmente, la inversión contemplaba 580 millones para el rediseño del producto y adecuaciones en la línea de montaje. Posteriormente, se sumaron 80 millones destinados a la fabricación de nuevos motores en el país.

La nueva inyección de capital busca dos metas principales: elevar la producción a 80.000 unidades anuales —un incremento del 30% respecto a 2024— y ampliar la gama con versiones de cabina simple y chasis cabina. Estas variantes complementarán la actual oferta de doble cabina, permitiendo a la marca recuperar una configuración orientada principalmente a usos laborales.

La producción de esta nueva configuración implicará también la incorporación de más de 150 operarios, que se suman a los más de 160 empleados integrados durante el primer trimestre del año.

Según datos oficiales, aproximadamente el 70% del volumen proyectado se destinará a exportaciones, con foco en mercados como Brasil, Chile, Perú, Colombia, Paraguay y Uruguay.

Respecto a las características técnicas, la Ranger cabina simple estará preparada para equipar las motorizaciones disponibles en la doble cabina, incluyendo el motor turbodiésel 2.0 litros de 170 CV y el V6, con opciones de tracción simple o integral, y transmisiones manuales y automáticas. También mantendría elementos estructurales avanzados como la suspensión con amortiguadores externos al chasis, mayor capacidad de vadeo (800 mm), y sistemas de asistencia a la conducción.

La carrocería de cabina simple ofrecerá una mayor capacidad de carga respecto a la doble cabina, con una capacidad útil de hasta 1.250 kilos y un volumen de carga de 1.870 litros. De esta forma, Ford retoma una configuración que estuvo presente en las primeras unidades fabricadas en Argentina desde 1997.

Esta estrategia busca responder a una demanda creciente del mercado regional por pickups utilitarias con mayor capacidad de carga, y posiciona a la Ranger como una alternativa competitiva en el segmento de vehículos comerciales medianos.

Más noticias
Noticias Relacionadas