InicioSociedadCuatro rutas Starlight para ver las estrellas bajo el cielo de Los...

Cuatro rutas Starlight para ver las estrellas bajo el cielo de Los Pedroches este verano

A la espera de la llegada cada verano de la lluvia de Perseidas, también conocidas como Lágrimas de San Lorenzo, el turismo de estrellas se apuntala en la provincia de Córdoba gracias, entre otros atractivos, a su pertenencia a la iniciativa Starlightque, desde 2007, pone en valor el cielo nocturno de aquellas zonas que mantienen valores adecuados de oscuridad y condiciones óptimas para la observación y estudio del firmamento.

Este observatorio al aire libre se localiza en la comarca de Los Pedroches, que cuenta con numerosos puntos adecuados para observar las estrellas, entre los que destacan parques periurbanos, ermitas o antiguas minas, que se distribuyen por los 17 municipios de Cardeña, Conquista, Villanueva de Córdoba, El Guijo, Santa Eufemia, El Viso, Villaralto, Alcaracejos, Torrecampo, Añora, Pozoblanco, Pedroche, Dos Torres, Hinojosa del Duque, Fuente la Lancha, Villanueva del Duque y Belalcázar.

Este recorrido por las estrellas se puede hacer de forma localizada o a través de los itinerarios propuestos por la propia Reserva Starlight de Los Pedroches, en un recorrido que se desarrolla por el noreste de la provincia cordobesa. En total, son cuatro rutas, que incluyen los 17 municipios.

Los Pedroches cuentan con miradores en sus 17 municipios. / CÓRDOBA

Cardeña – Conquista – Villanueva de Córdoba

Este si inicia en la localidad de Cardeña, en el extremo noreste de la provincia e incluye el Parque Natural de Cardeña y Montoro. En esta localidad, el punto Starlight está en El Cerezo, aldea a la que se accede desde el camino que parte de la calle Modesto Aguilera.

A continuación, a unos 30 kilómetros de distancia por la A-3200, se llega a Conquista y a la Ermita de San Gregorio. Para llegar hasta ella hay que tomar la CP-314 en dirección La Garganta, continuar 1,5 km hasta un desvío a l izquierda.

La última parada de este itinerario es Villanueva de Córdoba, a 15 kilómetros por la CO-6103. El mirador aquí está en la Ermita Virgen de Luna. Para llegar a él, se toma la A-424 en dirección a Villanueva de Córdoba. En el kilómetro 37 hay un desvío a la derecha donde se indica la dirección del Santuario, donde, tras 3 kilómetros se llega al Santuario. En él, existe una gran explanada donde instalar el mirador.

Cielo del Startlight. / CÓRDOBA

El Guijo – Santa Eufemia – El Viso – Villaralto – Alcaracejos

La segunda propuesta de itinerario parte de la localidad de El Guijo con el mirador en la Ermita Tres Cruces. La siguiente parada es en Santa Eufemia. Ubicado en el límite entre Castilla la Mancha y Andalucía, por su altura está poco afectado por la contaminación lumínica y presenta unos cielos excepcionales para la observación del cielo nocturno. El mirador está en el castillo y se accede a él a través de una pista forestal.

El recorrido continúa a 17 kilómetros, en El Viso, con el mirador en la Zona Recreativa La Colada. A la salida del municipio, hay que dirigirse hacia el camino Hermanas Pedrajas y seguir las indicaciones. En el paraje del embalse se ubica el mirador.

El cuarto municipio de esta ruta es Villaralto, a donde se llega tras recorrer otros 5 kilómetros, con el mirador situado en la Ermita Divina Pastora. Nueve kilómetros más y se llega a Alcaracejos, la última parada de la ruta, y el mirador en el Pozo La Benita.

Ermita de la Virgen de las Veredas, Torrecampo. / STARTLIGHT LOS PEDROCHES

Torrecampo – Pedroche – Pozoblanco – Añora – Dos Torres

El tercer itinerario comienza en Torrecampo y el mirador en la Ermita de las Veredas. A 10kilómetross, en Pedroche, un nuevo punto para observar las estrellas en la Ermita Piedrasantas. Este punto cuenta con instalaciones de ocio y poca contaminación lumínica al ser Pedroche uno de los pueblos que presentan menor índice de contaminación.

Diez kilómetros más, tomando la A-435, y se llega a Pozoblanco, y al mirador instalado en el Santuario Virgen de Luna. Tras esta parada, en Añora, con el mirador Parque San Martín. Y desde ahí, a Dos Torres y el paraje de San Isidro.

Villanueva del Duque – Fuente la Lancha – Hinojosa del Duque – Belalcázar

El recorrido por la Reserva Starlight de Los Pedroches termina en una cuarta ruta, que comienza en Villanueva del Duque, donde el mirador está instalado en Minas del Soldado o Multiaventuras de la Dehesa Boyal (junto al observatorio).

La segunda parada es Fuente la Lancha, con el punto de observación en la Ermita de Santo Domingo. Se continúa hasta Hinojosa del Duque, con el mirador en Fuente La Zarza. Y para finalizar, se llega a Belalcázar, donde el punto de referencia para observar el cielo es Monte Malagón.

Más noticias
Noticias Relacionadas