El Gobierno de Javier Milei recibió un freno en la decisión de disolver la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), más conocida como Vialidad Nacional. El Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo de San Martín N° 2, a cargo de la jueza Martina Isabel Forns, hizo lugar a la cautelar presentada por el sindicato y detiene por seis meses el plan de reestructuración de Nación.
«Considero que se encuentran reunidos los presupuestos de admisibilidad previstos en las normas procesales para la procedencia de la medida de no innovar peticionada», remarcó la jueza Forns tras la presentación del Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional (Sevina).
Así, el Decreto 461/2025, que estipulaba reubicaciones, traslados, cesantías, suspensiones, pases a disponibilidad de personal o supresión de estructuras en Vialidad Nacional queda suspendido por el plazo de seis meses.
«La Constitución Nacional, como los convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) con jerarquía constitucional, impiden al Estado en su rol concurrente de empleador y regulador alterar de manera unilateral condiciones de trabajo que han sido establecidas por norma colectiva con plena vigencia», añadió la magistrada en una mención al principio de irrenunciabilidad de derechos de los empleados.
Por otro lado, apuntó contra el artículo 32 del Decreto 461/2025 en el que dispone que la estabilidad del personal tiene una fecha de vencimiento. «Se vulneran las normas y garantías laborales vigentes», destacó Forns.
Y sobre la argumentación para los seis meses de cautelar, Forns justificó: «En esta etapa preliminar del proceso, donde se verifican circunstancias graves y objetivas, permite justificar el dictado de una medida cautelar de no innovar, a fin de evitar perjuicios irreparables y preservar el statu quo hasta tanto se resuelva la cuestión de fondo».
Hace diez días, el Gobierno de Javier Milei disolvió por decreto Vialidad Nacional, la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Comisión Nacional del Tránsito. Así el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, le apuntó al organismo estatal creado en 1932 con la misión de proyectar, construir, conservar y administrar la red de rutas nacionales en Argentina.
El sindicato había lanzado una dura advertencia antes de la cautelar a favor: «Los funcionarios que destruyen Vialidad Nacional deben saber que se mancharon con sangre. La tragedia de Once 2012 ya condenó a los responsables. Este DNU será su sentencia. Los funcionarios son responsables, querellas colectivas hay que pararlos . Desprecio total por la vida!!!», aseguraron en su cuenta de X.
Los funcionarios que destruyen Vialidad Nacional deben saber que se mancharon con sangre. La tragedia de Once 2012 ya condenó a los responsables. Este DNU será su sentencia. Los funcionarios son responsables, querellas colectivas hay que pararlos . Desprecio total por la vida!!! https://t.co/DemT4XK90u
— SindiVialesNac (@somosstv) July 17, 2025
Y apuntaron a dos de los ministros predilectos de Milei, Luis Caputo de Economía y Sturzenegger, de Desregulación. «El DNU que destruye Vialidad Nacional es una masacre anunciada. Como en Once pero por miles, las muertes no serán accidentes: serán homicidios con nombre y apellido.los gobernadores e intendentes deben usar estos argumentos. Luis Caputo sos penalmente responsable con Federico Sturzenegger».