InicioSociedadEl Ministerio de Justicia acabaría con la independencia de los jueces

El Ministerio de Justicia acabaría con la independencia de los jueces

El actual gobierno quiere crear este nuevo ministerio fundamentalmente por dos motivos. El primero es aniquilar la independencia de los jueces, que como corresponde están dentro del Poder Judicial.

Y en segundo lugar multiplicar los cargos políticos para repartir entre los militantes del Frente Amplio. 

Un nuevo ministerio generaría decenas de cargos políticos muy bien remunerados para repartir entre dirigentes frenteamplistas, y todo sería pago con los impuestos de los contribuyentes.

Jorge Díaz, el cerebro

El prosecretario de la presidencia de la República ya fue Fiscal General de la Nación durante casi 10 años, y convirtió a la Fiscalía en un oscuro comité de base.

La Fiscalía General de la Nación es un servicio descentralizado que ejerce la persecución de los delitos. Díaz lo convirtió en un centro de operaciones políticas a favor de la izquierda.

| La Derecha Diario

Díaz tiene en mente crear este ministerio para amordazar a los jueces independientes y controlar sus decisiones.

El verdadero motivo por el cual se crea el Ministerio es terminar con el Estado de Derecho, y con la independencia del Poder Judicial.

Un Ministerio de Justicia, aunque éste no designará directamente a los jueces, está clarísimo que tendrá una incidencia enorme en los magistrados. 

El propósito del ministerio es que desde el Poder Ejecutivo, es decir desde el poder político, se incida directamente en los fallos judiciales.

Jorge Díaz ya colonizó la Fiscalía y la transformó en un gigantesco comité de base a favor de la izquierda. 

Ahora, con el aval del presidente Orsi y de todo el gobierno, Díaz quiere inventar un nuevo ministerio, que además de costar varios millones de dólares anuales, pretende aniquilar la independencia de los jueces sobre todo en aquellos casos judiciales que perjudiquen a personajes de la izquierda, sean políticos o sindicalistas. 

El objetivo de crear este ministerio es terminar con uno de los pocos bastiones que la izquierda aún no pudo colonizar, el Poder Judicial.

| La Derecha Diario

Varios operadores políticos y judiciales están presionando para que el Parlamento vote la ley de creación del ministerio, lo que sería lanzar un misil contra la democracia uruguaya.

Algunos de estos operadores son abogados  que trabajan con el propio Jorge Díaz en la prosecretaría de la presidencia de la República. 

Pretenden terminar con la independencia del Poder Judicial y contaminarlo con decisiones político partidarias.

Es el viejo esquema totalitario de toda la izquierda latinoamericana.

Es el estilo que inauguró Chávez en Venezuela a comienzos de los 2000, terminar con la independencia de los jueces y que éstos sean vulgares títeres del gobierno de turno. 

Cargos para repartir

Un nuevo ministerio desde luego implica la creación de decenas de cargos muy bien remunerados.

Asesores, secretarias, coches con chofer, viáticos, y viajes todo pago con los impuestos de los contribuyentes.

Serían decenas de cargos políticos para repartir entre amigos y militantes. 

Todo este festival de cargos políticos que tendría el nuevo ministerio, obviamente que se pagarían con los impuestos de los uruguayos.

En un país que tiene una altísima carga tributaria, la población seguirá pagando altos impuestos para seguir financiando a cargos políticos parasitarios, que lo único que les interesa es succionar el dinero de los contribuyentes.

| La Derecha Diario

Un jugoso botín que multiplica el negocio de la casta política, mientras el país sigue teniendo problemas de todo tipo. 

En conclusión, la creación del Ministerio de Justicia tiene como objetivo terminar con la independencia de los jueces, y multiplicar los negociados de la casta política gobernante.

Un peligro para la democracia.

Más noticias
Noticias Relacionadas