En medio del aumento de los arrestos y redadas contra migrantes por parte del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en Ohio, los legisladores (de mayoría republicana) consideran ampliar y reforzar más las leyes migratorias en el estado y castigar la interferencia de aquellos que buscan proteger a los indocumentados.
La ley HB 200, también llamada “América Primero” (American First) busca convertir en un delito grave que una persona que viva con estatus migratorio ilegal en cualquier parte de Estados Unidos, entre, intente ingresar o resida en Ohio.
El proyecto de ley también incluye multas, ya que la primera infracción de esta posible nueva norma se consideraría como un delito grave de quinto grado, por lo que se aplicará una sanción de US$500 al incurrir por primera vez y con hasta un año de prisión; mientras que la reincidencia tendría penas más graves, detalla 10 WBNS.
Asimismo, la HB 200 obligaría a las agencias de policía del estado a reportar al ICE a cualquier persona detenida sospechosa de tener estatus ilegal. También deben cooperar con las solicitudes federales de detención y tienen permitido entregar al servicio de inmigración para su deportación en cualquier momento de su condena.
“América primero” también contempla sanciones económicas para los gobiernos locales y las subdivisiones de Ohio que se nieguen a cooperar con el ICE o cualquier otra agencia federal migratoria. Las infracciones comienzan en US$500 en las asignaciones del Fondo de Gobiernos locales.
La ley también establecería un plazo máximo de 72 horas para que los infractores (inmigrantes ilegales) abandonen Ohio tras su liberación. Aunque también permite una prórroga de 90 días, con posibles adiciones indefinidas para las personas que buscan asilo o prórrogas de visa, que ayudaría a evitar que quienes buscan regularizar su situación legal sean sancionados de inmediato.
Aunque la norma HB 200 incluiría un apartado de protección para los beneficiarios del programa DACA y para permitir mejoras para proteger a los menores de edad que podrían ser procesados por el servicio de inmigración sin “culpa propia”.
De acuerdo con una investigación del The New York Times, en lo que va de la segunda administración de Donald Trump, en Ohio aumentaron 209% los arrestos diarios contra inmigrantes ilegales. El ICE detuvo a cerca de mil personas en el estado entre el 20 de enero y 10 de junio de 2025.
Mientras que a nivel nacional, de acuerdo con el diario, en dicho periodo, el ICE duplicó su tasa de arrestos diarios con un promedio de 666 detenidos, en comparación a los 300 que realizaban al día en 2024.
Según estadísticas registradas por el Center for Immigration Studies, se estima que entre 100 mil y 165 mil inmigrantes ilegales residen en Ohio, lo que representaría cerca del 20% de la población actual. Mientras que en todo Estados Unidos, se calcula que viven cerca de 15,4 millones de inmigrantes indocumentados.
La ley “América primero” se inspira en reformas similares de Texas, Florida y Oklahoma, en donde las fuerzas del orden locales están obligadas a cooperar con el ICE para la detención y posible deportación de migrantes ilegales.
En Ohio, otros proyectos de ley que se analizarán tras el receso de la Cámara de Representantes local son las SB 153 y HB 233, que establecen que los residentes que deseen ejercer su derecho a votar deberán mostrar una prueba de ciudadanía, como un certificado de nacimiento o pasaporte.
Mientras que la HB 281, permitiría retener las subvenciones estatales y el financiamiento del Medicaid de los hospitales que no cooperen con los agentes del ICE en caso de atender a un inmigrante indocumentado.