InicioSociedadDieffenbachia: la planta tropical de interior que es muy fácil de cuidar

Dieffenbachia: la planta tropical de interior que es muy fácil de cuidar

Hay plantas de interior que sorprenden por su increíble belleza y exuberancia. La dieffenbachia es una de ellas. Se trata de una planta tropical caracterizada por sus hojas de varias tonalidades de verde, que ama los espacios oscuros y crece prósperamente en condiciones de humedad. 

Además, puedes encontrarla en dos principales variedades: la diefembaquia “seguine tropic” es la más vigorosa, mientras que la diefembaquia “compacta” no alcanza mucha altura. 

Características de la dieffenbachia

La dieffenbachia o diefembaquia se desarrolla muy bien en el interior de las casas. Se trata de un género de plantas con, al menos, 30 especies diferentes, de las cuales solo unas pocas se desarrollan como plantas de interior, entre las que destaca la dieffenbachia bowmanii. Algunas pueden llegar a alcanzar los 20 metros, aunque otras no superan los 3 m. En maceta pueden llegar a medir hasta 2 metros. Otras especies conocidas son la dieffenbachia seguine, dieffenbachia amoena, dieffenbachia camilla y dieffenbachia maculata. 

Se caracteriza por sus hojas ovaladas, de un color verde oscuro que se va aclarando hacia el centro en tonos amarillos y hasta blancos. Se trata de una planta tóxica si se consume, por lo que no es recomendable tenerla en casas con mascotas. 

¿Dónde colocarla para que crezca sana?

Puesto que la dieffenbachia es una planta tropical que tolera muy bien la falta de luz, lo ideal es colocarla en habitaciones con poca luz, ya que es así como se desarrolla en su hábitat natural, donde crece al pie de los árboles en zonas selváticas. De hecho, es perfecta para incluirla junto con las plantas del recibidor o, incluso, en el baño, donde además se vera beneficiada por la humedad del ambiente.

En el caso de que quieras colocarla en una estancia con luz, ponla en un lugar en el que esté alejada de la luz directa, donde acabará perdiendo sus hojas inferiores.  

¿Cuál es la temperatura ideal para la dieffenbachia?

Aunque la luz no es un problema entre los cuidados de la dieffenbachia, la temperatura sí que lo es. ¡Es una planta tropical! Por eso, lo más adecuado es mantenerla en un entorno en el que la temperatura sea estable, entre 18 y 24 °C. En temperaturas superiores, necesita una gran humedad ambiental. Tampoco debes someterla a temperaturas inferiores de 10 °C, ya que podría verse afectada por el frío. 

Asimismo, evita colocarla en zonas de tu casa donde haya corrientes de aire o fuentes de calor. 

Riego

El riego es uno de los elementos a los que más atención deberás prestar en los cuidados de la dieffenbachia. Aunque a esta planta tropical le encanta la humedad, hay que tener un especial cuidado con los encharcamientos. Y es que un exceso de riego provocará que su sistema radicular se pudra y, por tanto, la planta se muera. 

Para saber cuántas veces se riega la dieffenbachia, lo primero es comprobar la humedad del sustrato, ya que necesita que siempre esté ligeramente húmedo. De esta manera, si las capas superiores muestran humedad, tendrás que posponer un par de días el riego. 

Otro de los factores que determinan un buen desarrollo de la planta es el agua: necesita que sea agua ligeramente ácida, sin cal. También es recomendable que tenga algo de humedad ambiental.  

Sustrato y abono

El mejor sustrato para la dieffenbachia es el que garantice un buen drenaje. Los que llevan fibra de coco son muy adecuados. Asegúrate de colocar también una cama de gravilla o arcilla en la base de la maceta para que pueda drenar el agua correctamente. 

Otro factor que debes cuidar es la aplicación de abono en tu dieffenbachia. Para que sea efectivo tendrás que hacerlo de manera regular: una vez al mes durante los meses fríos y dos en primavera y verano. Además, puedes alternar el uso de abono para plantas verdes en invierno y el guano en verano. 

Otros cuidados

Esta planta necesita que sus hojas estén limpias para poder realizar la fotosíntesis. Puedes hacerlo con un paño húmedo. 

En cuanto a la poda, en la dieffenbachia es una tarea de la que puedes olvidarte. Aunque si crece mucho por la parte superior, puedes cortarla por arriba. Hazlo antes de primavera. Así la planta te dará más hojas por la parte inferior.

Ahora, asegúrate de retirar las hojas secas o que veas enfermas. 

Cuándo debes trasplantarla

Si quieres que tu dieffembachia siga creciendo, tendrás que trasplantarla a una maceta más grande. Puedes hacerlo cada dos años aproximadamente, hasta que la tengas en una maceta de 30 cm de diámetro. Ten en cuenta que, cuanto mayor sea el recipiente, más crecerá tu planta. Hazlo siempre en primavera. 

Si quieres reproducir la dieffenbachia, la mejor manera es mediante esquejes. 

Más noticias
Noticias Relacionadas