InicioSociedadDaniil Medvedev conquista la edición número 100 de la Copa del Rey

Daniil Medvedev conquista la edición número 100 de la Copa del Rey

El tenista ruso Daniil Medvedev conquistó en Huelva la edición número 100 de la Copa del Rey de Tenis tras superar en la final al español Alejandro Davidovich por 6-2, 7-6 y 6-2 en una hora y 52 minutos de juego, en el Palacio de Deportes Carolina Marín.

El exnúmero 1 de la ATP y ganador de 20 títulos se llevó la victoria tras una igualada contienda ante el jugador malagueño, ganador del torneo en 2021 y 2022, que vendió cara su derrota en la primera edición sobre pista rápida y en unas instalaciones distintas a las del Real Club Recreativo de Tenis de Huelva. Medvedev sucede en el palmarés a Daniel Mérida y se convierte en el segundo tenista de Rusia en levantar el trofeo de 1912 tras Andrey Rublev, que ganó en 2023.

El campeón comenzó muy fuerte la final. Se adjudicó los tres primeros juegos con mucha solvencia. Defendió bien su servicio de inicio, rompió el saque a Davidovich, que soltó una gran derecha sobre la línea y luego falló en la subida a la red, y después con un juego en blanco el ruso puso el 3-0 en el marcador.

En el cuarto juego el jugador malagueño, reaccionó bien y recortó distancias elevando el nivel. Pero el jugador ruso seguía fuerte y de nuevo en blanco estableció el 4-1 en apenas un cuarto de hora de juego. Davidovich no bajó los brazos y sumó su segundo juego (4-2) tras salvar un punto de rotura de su rival gracias a una gran derecha y fallo desde el fondo de la pista de Medvedev, que no obstante a continuación nuevamente en blanco colocó el 5-3 con grandes saques.

El jugador español trató de evitar que se le escapara el primer set, pero con 30-0 falló una volea muy favorable en la red. A partir de ahí Medvedev sumó cuatro puntos consecutivos y con otro error no forzado de Davidovich el exnúmero 1 cerró el set por 6-2 en 25 minutos de juego.

Finalmente en el arranque de la segunda manga Davidovich pudo romper la solidez de Medvedev y cobrar una ventaja que después trató de consolidar sin éxito al servicio. Estrelló dos golpes contra la red al querer acabar muy rápido los puntos y su rival le devolvió la rotura para igualar (1-1). Sin embargo, el malagueño estuvo más fino en el tercer juego desde el comienzo y confirmó la tendencia favorable al resto.

Precisamente Davidovich fue el primero en ganar un punto con su saque en el segundo set. Lo hizo con mucha suficiencia para colocar el 3-1, llevando el duelo a intercambios más largos, en los que erró desde el fondo de la pista Medveved. Al ruso le entraron algo de dudas y hasta cedió con una doble falta un punto de rotura, que despejó seguidamente con dos saques directos y una inapelable derecha (3-2).

La responsabilidad de mantener su ventaja en el marcador pareció pesar a Davidovich, que cometió una doble falta y dos errores que le complicaron el juego. Pero ante la amenaza de la rotura fue valiente y afinando el servicio y con una gran volea anuló la desventaja para situarse 4-2. Le dio continuidad en el séptimo juego con un 0-30, pero el tenista ruso salvó la situación. A partir del 40-40 hubo ventajas para cada lado, pero un remate cortado de Medvedev fue definitivo (4-3).

De nuevo al saque le tocó sufrir al jugador español. Tuvo en su mano el 5-3 tras el intercambio más largo hasta el momento y se le fue la bola pocos centímetros sobre la línea lateral. Su adversario le apretó las tuercas, pero Davidovich logró la ventaja y la confirmó al lograr pasarle con maestría en una subida a la red, punto que aplaudió con intensidad el público mientras subía al marcador el 5-3.

A continuación el ruso cumplió al servicio con más claridad que en situaciones anteriores y le tocaba rematar la manga al malagueño, pero en la tensión de la máxima igualdad mandó a la red dos golpes que supusieron el 5-5. Sin embargo, en el juego siguiente, el undécimo, peleó con constancia y de nuevo tras varias ventajas decantó a su favor el duelo con otra rotura (6-5). Con mucha más claridad sentenció el segundo set, que se llevó por 7-5 tras 51 minutos de juego.

La final se fue al tercer y definitivo set, en el que los dos jugadores comenzaron manteniendo su servicio. En el tercer juego Davidovich amenazó la rotura con un 0-40 pero cinco puntos consecutivos de Medvedev le colocaron por delante (2-1). Nuevamente con esfuerzo igualó español y también tras mucha batalla contestó el ruso con tres puntos consecutivos para situarse a un paso de la victoria (5-2), que confirmó con una nueva rotura

Previamente se alzó con la victoria en la final femenina la jugadora gallega Jessica Bouzas, tras la retirada de la también española Paula Badosa. La actual número 9 del mundo ganó el primer set por 7-6 (7-5) y a continuación anunció que no podía seguir por una lesión que viene arrastrando. La ganadora sucede en el historial a la polaca Magda Linette.

También fue protagonista la jugadora de bádminton Carolina Marín, reconocida por el Real Club Recreativo de Tenis de Huelva con su medalla de honor por su brillante palmarés y los valores que representa. La deportista de Huelva afirmó que le hace «mucha ilusión» la distinción y emplazó a la afición onubense a estar en unos meses con ella en este mismo pabellón en el Campeonato de Europa de Bádminton.

Más noticias
Noticias Relacionadas