Monotributo ARCA: las novedades a tener en cuenta para julio 2025
Con el inicio de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementa una serie de modificaciones que afectan de forma directa a los contribuyentes incluidos en el régimen simplificado.Entre las novedades más destacadas se encuentran la baja en los intereses por deudas, nuevas pautas para la recategorización de monotributistas y facilidades actualizadas en los planes de pago.
Estas medidas buscan brindar mayor previsibilidad tributaria y un respiro económico a quienes cumplen con sus obligaciones fiscales en medio de un escenario económico cambiante y desafiante.
Todos los cambios que sufrirán los en julio
Con la llegada del séptimo mes del año, ARCA anunció una serie de cambios que impactan directamente en los contribuyentes. Las principales modificaciones apuntan a la baja de intereses en caso de deudas y al ajuste de las escalas del Monotributo, que se actualizan por inflación.
facturador afip monotributistas.jpg
Menores intereses para deudas fiscales y devoluciones
Desde julio, ARCA reduce considerablemente las tasas de interés aplicadas cuando se incumplen obligaciones fiscales. En caso de mora administrativa, el interés baja del 4% al 2,75% mensual, lo que representa un alivio para quienes regularicen su situación.
Para los casos que ya se encuentran en etapa judicial, el interés punitorio también disminuye: pasa del 5% al 3,50% mensual. Por otro lado, si el organismo tiene que devolver dinero a los contribuyentes, se mantiene el interés vigente del 0,50% mensual.
Esta medida busca incentivar el cumplimiento voluntario y reducir el impacto financiero para quienes atraviesan dificultades económicas.
Nuevas escalas y cuotas para el Monotributo desde agosto
A partir del 1 de agosto de 2025, entrarán en vigencia los valores actualizados del Monotributo, en línea con el ajuste semestral basado en el Índice de Precios al Consumidor (IPC). La recategorización obligatoria vence el 5 de agosto, por lo que es clave revisar si durante el último semestre tus ingresos, el consumo eléctrico, los alquileres o la superficie utilizada en la actividad cambiaron respecto a los límites establecidos.
Se estima que los topes subirán entre un 14,3% y un 15,5%, de acuerdo con el IPC de junio. La tabla oficial se publicará después del 15 de julio.
Quienes ya llevan 12 meses completos dentro del régimen simplificado y facturan únicamente de forma electrónica podrán recategorizarse de manera automática, simplemente validando los datos precargados en el sistema.
Valores estimados de facturación y cuotas mensuales
Si bien los valores definitivos se conocerán en los próximos días, ya hay proyecciones sobre los nuevos topes anuales de facturación para cada categoría. Algunos ejemplos destacados:
- Categoría A: hasta $9.023.827,24
- Categoría H: hasta $61.554.407,24
- Categoría K: hasta $95.148.657,32
En cuanto a las cuotas mensuales, también se prevén incrementos. Estos son algunos valores estimados:
- Categoría A: $37.218,05
- Categoría H (Comercio): $238.895,30
- Categoría K (Servicios): $1.213.208,61
Estos cambios responden a la necesidad de actualizar el régimen en un contexto de inflación sostenida, y desde ARCA remarcan la importancia de realizar los trámites dentro de los plazos establecidos para evitar sanciones o recargos.