InicioSociedadEl ATP Challenger de Pozoblanco se presenta a lo grande y con...

El ATP Challenger de Pozoblanco se presenta a lo grande y con un sugerente cartel

La provincia de Córdoba volverá a ser el foco del tenis español del 13 al 20 de julio de 2025 con la celebración de la 30ª edición del Open Ciudad de Pozoblanco Covap Memorial Fabián Dorado, que ha vivido su puesta de largo en el recinto donde se jugará este evento de carácter internacional. La celebración del 30 aniversario ha llegado, además, con un ascenso de la categoría del torneo, que pasa a ser un ATP Challenger 75 y que aumenta su dotación en premios a 100.000 dólares más hospitalidad.

El Polideportivo Municipal pozoalbense reunirá, un año más y a partir de este domingo, a algunos de los mejores tenistas del mundo en un torneo ATP Challenger por el que, a lo largo de su historia, han pasado números uno del mundo, campeones y finalistas de Grand Slam, de Copa Davis, las mejores raquetas de la Armada española y que ha tenido como ganadores, entre otros, a tenistas de la talla de Roberto Bautista, Marcos Baghdatis, Jarko Nieminen, Rubén Ramírez, Stefano Pescosolido…

Entre las autoridades presentes en esta presentación oficial celebrada en el mismo recinto del torneo, el Polideportivo Municipal de Pozoblanco, se encontraban Santiago Cabello, alcalde del Ayuntamiento de Pozoblanco, Eduardo Lucena, delegado de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, Gabriel Duque, diputado de Cultura de la Diputación provincial de Córdoba, Antonio Rabasco, vicepresidente de la RFAT, Agustín Cantero, concejal de Deportes del Ayuntamiento pozoalbense, José María Calero, secretario del Consejo Rector de Covap, y Marcos García, director del torneo, así como otros representantes de las principales firmas colaboradoras, BMW San Rafael Motor, Perfil Peninsular o Cajasur.

Marcos García

El director del torneo, Marcos García, mostraba el “orgullo” de haber podido recuperar para Pozoblanco un evento que se sitúa entre los mejores de España en este deporte. “Desde que volvimos tenía claro dónde quería llegar y este año vamos a volver a ser un Challenger de 100.000 dólares más hospitalidad. Estamos orgullosos de poner de nuevo el Open de Pozoblanco ahí arriba”, afirma.

Santiago Cabello

Un orgullo que también comparte el alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello, quien destacaba el valor de las personas que han sido capaces de consolidar el Open de nuevo entre los mejores. “Hemos demostrado que nuestra ciudad, nuestra tierra y nuestras personas tienen capacidad de organizar estos eventos. Hay que poner eso en valor, las cosas buenas que tenemos. Lo que empezó como un sueño hoy es una realidad”, señalaba Cabello, quien destacaba también el esfuerzo del Ayuntamiento pozoalbense para que se hiciera realidad esa quinta pista con la que contará este año el Open Ciudad de Pozoblanco.

Gabriel Duque y Eduardo Lucena

“Que haya un torneo de este calado en nuestra comarca nos llena de orgullo”, afirmaba el diputado delegado de Cultura de la Diputación Provincial de Córdoba, Gabriel Duque; a lo que Edu Lucena, delegado de Turismo, Cultura y Deporte en Córdoba de la Junta de Andalucía, añadía que Pozoblanco esta semana se convierte en “el espejo de Andalucía”.

Un cuadro de tenistas de mucho nivel

Esta edición del torneo acogerá a jugadores de más de 20 países, entre los que se encuentran el campeón de 2023, Hugo Grenier, el finalista del pasado año, Antoine Escoffier, y tenistas tan conocidos como Mijail Kukushkin, Alejandro Moro, Johannus Monday… y una nutrida representación de tenistas de la Armada española, varios de ellos con un gran futuro por delante. Todos ellos tratarán de emular al danés August Holmgren, ganador de la última edición del Open Pozoalbense, que acaba de realizar un gran papel en Wimbledon.

Más noticias
Noticias Relacionadas