InicioSociedadEstos son los 3 consejos imprescindibles para conducir con sol este verano

Estos son los 3 consejos imprescindibles para conducir con sol este verano

El verano está en pleno apogeo y con ello muchas personas conducen hasta su pueblo o destino de vacaciones. Estos meses es la época de verano con más desplazamientos. La Dirección General de Tráfico estima que habrá más de 100 millones. En estos viajes por carretera hay que extremar las precauciones y tener muy en cuenta los riesgos que supone conducir con un sol brillante.

La DGT aconseja que cuando se conduce con un sol radiante se debe de “tomar una serie de precauciones complementarias debido a que los rayos solares fatigan rápidamente los ojos del conductor afectando a su conducción, a la vez que elevan la temperatura del habitáculo produciendo tensión y nerviosismo». Para evitar estos riesgos del sol al volante, sigue estos 3 consejos.

Los peligros de conducir con sol / iStock

La importancia del aire acondicionado con el calor extremo

El principal método para bajar las temperaturas dentro del coche es utilizar el aire acondicionado. Hay que tener mucho cuidado con el calor extremo, porque aumenta el cansancio y reduce los reflejos al volante, lo que puede provocar un accidente. Para afrontarlo, lo mejor es tener el aire acondicionado listo y a pleno rendimiento.

Para ello hay que revisar el filtro del habitáculo que se encarga de filtrar las partículas y los contaminantes del aire exterior para garantizar una mejor calidad del aire dentro del vehículo. Además los fabricantes recomiendan cambiar este filtro del aire acondicionado cada año o cuando haya obstrucciones, y recargar el gas refrigerante cada dos años aproximadamente.

El aire acondicionado es muy importante con el calor extremo / NEOMOTOR

Los consejos para conducir con sol este verano

Como hemos dicho, conducir con un sol brillante puede ser peligroso por diferentes razones. Para evitar estos riesgos, la Dirección General de Tráfico expresa que una de las soluciones puede ser utilizar el parasol formando una visera para que proteja los ojos del conductor de los rayos solares. También hay que tener mucho cuidado con esta solución, para que el parasol no dificulte la visibilidad de la carretera.

Para evitar que nuestros ojos sufran y la luz nos ciegue, uno de los métodos más conocidos es usar gafas de sol polarizadas y tener relajada la vista durante el trayecto. La DGT pide mucha precaución con los deslumbramientos al atardecer y revisar los parasoles de las ventanillas laterales porque algunos se vuelven demasiado opacos y reducen la visibilidad con el paso del tiempo.

Más noticias
Noticias Relacionadas